viernes, 28 de agosto de 2009

RESUMEN DE LA CACHE, MEMORIA VIRTUAL Y BUFFER

**MEMORIA CACHE:
La memoria caché pues es de
clase de memoria RAM estática (SRAM) de acceso aleatorio y alta velocidad, situada entre el CPU y la RAM.
La memoria caché es rápida, unas 5 ó 6 veces más que la DRAM (RAM
dinámica), por eso su capacidad es mucho menor. Por eso su precio es elevado, hasta 10 ó 20 veces más que la memoria principal dinámica para la misma cantidad de memoria.
SU Funcionamiento de la memoria caché:
Bueno La memoria caché se carga desde la RAM con los datos y instrucciones que ha buscado la CPU en las últimas
operaciones. La CPU siempre busca primero la información en la caché, lo normal es que va encontrar ahí la mayoría de las veces, con lo que el acceso será muy rápido.
Tipos DE MEMORIA CACHE:
Existen Cuatro Tipos de memoria Cache:
La L1, la L2, La L3, la L4, etc.
Cuando la memoria Cache esta totalmente llena empieza a funcionar la L2; y si la L2 se satura entra la L3 y se satura la L3 entra La L4 pero no creo que llegue a Pazar।
**MEMORIA VIRTUAL:
La memoria virtual es como una técnica que permite al
software de usar más memoria principal que la que realmente posee el ordenador.
Esta Memoria ayuda ala Memoria Cache cuando la L1 y la L2 estan saturada de información o de Datos y lo que hace esta memoria es Ayudarla para que la maquina no se trave o se sature de Informaron.
Tambien esta memoria simula o engaña al usuario que sus discos locales o memorias RAM, qu cuenta con Poca Capacidad de Memoria o Espacio.
Tambien los ordenadores tienen cuatro tipos de memoria: registros en la
CPU, la memoria Caché
, la Memoria Física y el Disco Duro que es más lento, pero también más grande y barato.
**BUFFER**
Bueno esta memoria de BUFFER es una Memoria de almacenamiento temporal de información.
Como se dise solo guarda datos e información por un tiempo y luego desaparecen.
Un buffer es nadamas un espacio de
memoria, en donde solo se guardan datos para evitar que el programa requiera, ya sea hardware o software, se quede en algún momento sin datos.
Pues el BUFFER Se utiliza para mejorar el
rendimiento
o para compensar la diferencia de tiempos y velocidades que manejan los distintos dispositivos.
Los buffer se pueden también usar en cualquier sistema digital, no solo en los informáticos, por ejemplo se utilizan en reproductores de música (Windows Media) y Video (DVD).

miércoles, 26 de agosto de 2009

RESUMENES Y DEFINICIONES

**RESUMEN DE LA MEMORIA RAM Y ROM**
Primero que nada la memoria RAM es de un tipo de ordenador que se puede entra o accceder facilmente y se localiza en la parte interna de la placa base.
Esta memori es la mas comun y conocida y existes dos tipos de memoria RAM basicos:
1.- La RAM DINAMICA (DRAM) nos dice que necesita Actualizarse miles de vesces por segundo para seguir trabajando.
2.- La RAM ESTATICA (SRAM) nos dice que no necesita actualizarse, por lo que es mas Rapida y mas Cara.
Ademas ambos tipos de memoria RAM son VOLATILES, esto quiere decir, que pierden Su Contenido.

**MEMORIA ROM**
Es un Circuito integrado y esta programado con unos datos especificos cuando fue Fabricado por su Autor.
Tambien existen cinco Tipos Basicos de Memoria ROM los cuales son:
1.- PROM
2.- ROM
3.- EPROM
4.- EEPROM
5.- MEMORIA FLASH
Esta memoria se encarga de crear chips ROM vacios y pueden ser comparados economicamente y codificados.
**PRIMERA GENERACION**
En esta generacion se Usaron BULBOS para procesar Informacion; ademas las computadoras de esta generacion eran de Tamaño De Una Casa y se calentaban muy rapido.
Ademas los Operadores ingresaban sus Datos y Programas en codigos especiales mediante " TARJETAS PERFORADAS " .
En esta eneracion aparecieron Los PROCESAMIENTOS DE DATOS a base de TARJETAS PERFORADORAS.
**SEGUNDA GENERACION**
En esta Generacion se Invento el " TRANSISTOR" que hizo posible una nueva generacion, MAS RAPIDAS, MAS PEQUEÑAS Y CON VENTILACION.
Aqui tambien aparecieron las REDES DE NUCLEOS en lugar de tambores giratorios.
se usaban para nuevas aplicaciones, como en los sistemas de reservacion, etc.
**TERCERA GENERACION**
En esta generacion aparecieron los CIRCUITOS INTEGRADOS que eran Pastillas de Silicio en las cuales se colocaban miles de componentes electronicos; tambien las computadoras se hicieron mas pequeñas, mas rapidas y baratos.
Ademas el IBM marca el inicio de esta generacion con multiprogramacion y Miniaturizacion de las computadoras.
**CUARTA GENERACION**
En esta Generacion fueron Reeemplazados las Memorias Magneticas por las de CHIPS de Silicio.
Tambien el tamaño reducido del microrocesador y de Chips hizo la creasion de las PC.
**QUINTA GENERACION**
En esta generacion se creo en 1982 la primera SUPERCOMPUTADORA con procesamiento PARALELO, diseñado por SEYMOUY CRAY.
Ademas el almacenamiento de Informacion se realizaba mediante DVD como estandar de almacenamiento de Video y Sonido.
**SEXTA GENARICION**
En esta Generacion también se mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes.

CARACTERISTICAS Y FUNCIONAMIENTO DE MEMORIA CACHE, MEMORIA VIRTUAL Y BUFFER.

**Concepto de Memoria Caché**
La memoria caché es una clase de memoria RAM estática (SRAM) de acceso aleatorio y alta velocidad, situada entre el CPU y la RAM; se presenta de forma temporal y automática para el usuario, que proporciona acceso rápido a los datos de uso más frecuente.La ubicación de la caché entre el microprocesador y la RAM, hace que sea suficientemente rápida para almacenar y transmitir los datos que el microprocesador necesita recibir casi instantáneamente.

La memoria caché es rápida, unas 5 ó 6 veces más que la DRAM (RAM dinámica), por eso su capacidad es mucho menor. Por eso su precio es elevado, hasta 10 ó 20 veces más que la memoria principal dinámica para la misma cantidad de memoria.La utilización de la memoria caché se describe a continuación:· Acelerar el procesamiento de las instrucciones de memoria en la CPU.· Los ordenadores tienden a utilizar las mismas instrucciones y (en menor medida), los mismos datos repetidamente, por ello la caché contiene las instrucciones más usadas.Por lo tanto, a mayor instrucciones y datos la CPU pueda obtener directamente de la memoria caché, tanto más rápido será el funcionamiento del ordenador.Funcionamiento de la Memoria CachéLa memoria caché se carga desde la RAM con los datos y/o instrucciones que ha buscado la CPU en las últimas operaciones.

La CPU siempre busca primero la información en la caché, lo normal es que va encontrar ahí la mayoría de las veces, con lo que el acceso será muy rápido. Pero si no encuentra la información en la caché, se pierde un tiempo extra en acudir a la RAM y copiar dicha información en la caché para su disponibilidad.Como estos fallos ocurren con una frecuencia relativamente baja, el rendimiento mejora considerablemente, ya que la CPU accede más veces a la caché que a la RAM. En el siguiente diagrama se describe un proceso cuando la CPU requiere operación de lectura de una instrucción, para ello se presentan dos casos:Una forma de entender el funcionamiento de la memoria caché consiste en la analogía de un videoclub, equipado con un mostrador y una habitación capaz de almacenar cientos de vídeos. Ante la petición de cada cliente, el dependiente deberá acudir hasta el almacén, buscar la película solicitada, volver al mostrador y entregar la cinta al cliente.Ante la devolución de una cinta, el dependiente debe caminar hacia el almacén y guardar dicha cinta en el lugar apropiado. Esta forma de trabajo no es nada eficiente, ya que implica demasiados desplazamientos y, por tanto, la atención al cliente es lenta. Suponemos ahora que el dependiente dispone de un pequeño archivador de 20 vídeos sobre el mostrador.

**TIPOS DE CACHE**
A parte de la caché con respecto a la memoria RAM, en un PC existen muchos otros sistemas de caché, como:Memoria RAM como caché: Las unidades de almacenamiento (discos duros, discos flexibles, etc.) y otros muchos periféricos utilizan la memoria RAM como sistema de caché, una zona de la RAM contiene la información que se ha buscado últimamente en dichos dispositivos, de forma que basta con acceder a la RAM para recuperarla.Disco duro como caché: Se emplea al disco duro como caché a dispositivos aún más lentos (unidades CD-ROM). Estos sistemas de caché suelen estar gobernados mediante software, que se suele integrar en el sistema operativo. La caché de disco almacena direcciones concretas de sectores, almacena una copia del directorio y en algunos casos almacena porciones o extensiones del programa o programas en ejecución.

**BIBLIOGRAFIA: http://www.monografias.com/trabajos37/memoria-cache/memoria-cache.shtml

**MEMORIA VIRTUAL**
La memoria virtual es una técnica que permite al software usar más memoria principal que la que realmente posee el ordenador. La mayoría de los ordenadores tienen cuatro tipos de memoria: registros en la CPU, la memoria caché (tanto dentro como fuera del CPU), la memoria física (generalmente en forma de RAM, donde la CPU puede escribir y leer directa y razonablemente rápido) y el disco duro que es mucho más lento, pero también más grande y barato.
Esto es así sobre todo cuando el sistema operativo permite múltiples procesos y aplicaciones ejecutándose simultáneamente. Una solución al problema de necesitar mayor cantidad de memoria de la que se posee consiste en que las aplicaciones mantengan parte de su información en disco, moviéndola a la memoria principal cuando sea necesario. Hay varias formas de hacer esto.Una opción es que la aplicación misma sea responsable de decidir qué información será guardada en cada sitio (segmentación), y de traerla y llevarla. La desventaja de esto, además de la dificultad en el diseño e implementación del programa, es que es muy probable que los intereses sobre la memoria de dos o varios programas generen conflictos entre sí: cada programador podría realizar su diseño teniendo en cuenta que es el único programa ejecutándose en el sistema.
La alternativa es usar memoria virtual, donde la combinación entre hardware especial y el sistema operativo hace uso de la memoria principal y la secundaria para hacer parecer que el ordenador tiene mucha más memoria principal (RAM) que la que realmente posee. Este método es invisible a los procesos. La cantidad de memoria máxima que se puede hacer ver que hay tiene que ver con las características del procesador. Por ejemplo, en un sistema de 32 bits, el máximo es 232, lo que da 4096 Megabytes (4 Gigabytes). Todo esto hace el trabajo del programador de aplicaciones mucho más fácil, al poder ignorar completamente la necesidad de mover datos entre los distintos espacios de memoria.Aunque la memoria virtual podría estar implementada por el software del sistema operativo, en la práctica casi siempre se usa una combinación de hardware y software, dado el esfuerzo extra que implicaría para el procesador.
**OPERACION BASICA**
Cuando se usa Memoria Virtual, o cuando una dirección es leída o escrita por la CPU, una parte del hardware dentro de la computadora traduce las direcciones de memoria generadas por el software (direcciones virtuales) en:la dirección real de memoria (la dirección de memoria física), ouna indicación de que la dirección de memoria deseada no se encuentra en memoria principal (llamado excepción de memoria virtual)Debido a que sólo la parte de memoria virtual que está almacenada en la memoria principal, es accesible a la CPU, según un programa va ejecutándose, la proximidad de referencias a memoria cambia, necesitando que algunas partes de la memoria virtual se traigan a la memoria principal desde el disco, mientras que otras ya ejecutadas, se pueden volver a depositar en el disco (archivos de paginación).La memoria virtual ha llegado a ser un componente esencial de la mayoría de los sistemas operativos actuales. Y como en un instante dado, en la memoria sólo se tienen unos pocos fragmentos de un proceso dado, se pueden mantener más procesos en la memoria. Es más, se ahorra tiempo, porque los fragmentos que no se usan no se cargan ni se descargan de la memoria. Sin embargo, el sistema operativo debe saber cómo gestionar este esquema.La memoria virtual también simplifica la carga del programa para su ejecución llamada reubicación, este procedimiento permite que el mismo programa se ejecute en cualquier posición de la memoria física.

*BIBLIOGRAFIA:http://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_virtual

**DEFINICION DE BUFFER**
Buffer(memoria intermedia, intermemoria) Memoria de almacenamiento temporal de información. Suele tratarse de una memoria intermedia entre un dispositivo y otro, por ejemplo, la computadora y la impresora, o la computadora y el disco rígido, etc.Se utiliza para mejorar el rendimiento o también para compensar la diferencia de tiempos y velocidades que manejan los distintos dispositivos.http://www.alegsa.com.ar/Dic/buffer.phpUn buffer (o búfer) en informática es un espacio de memoria, en el que se almacenan datos para evitar que el programa o recurso que los requiere, ya sea hardware o software, se quede en algún momento sin datos.
El termino buffer puede referirse:En informática, un buffer de datos es una ubicación de la memoria en una computadora o en un instrumento digital reservada para el almacenamiento temporal de información digital, mientras que está esperando ser procesada. Por ejemplo, un analizador TRF tendrá uno o varios buffers de entrada, donde se guardan las palabras digitales que representan las muestras de la señal de entrada. El Z-Buffer es el usado para el renderizado de imágenes 3D.El concepto del Buffer es similar al de caché. Pero en el caso del buffer, los datos que se introducen siempre van a ser utilizados. En la caché sin embargo, no hay seguridad, sino una mayor probabilidad de utilización.
Para explicar la acepción informática a gente no técnica, se puede usar esta metáfora: Un buffer es como tener dinero en el banco (buffer), un trabajo (entrada) y unos gastos fijos (salida). Si tienes un trabajo inestable, mientras tengas ciertos ahorros, puedes mantener tus gastos fijos sin problemas, e ir ingresando dinero cuando puedas según vas trabajando. Si los ahorros son pequeños, en seguida que no tengas trabajo, no vas a poder acometer los gastos fijos. De la misma forma si escuchas música en Internet y tu programa de audio usa un buffer pequeño, en cuanto que haya alguna interrupción en la descarga (porque las descargas nunca tienen una velocidad constante), notarás cortes de sonido, ya que faltará información.
*COMO SE HUSA EL BUFFER:
Los buffers se pueden usar en cualquier sistema digital, no solo en los informáticos, por ejemplo se utilizan en reproductores de música y vídeo .

*BIBLIOGRAFIA:
http://es.wikipedia.org/wiki/Buffer_de_datos"