viernes, 18 de septiembre de 2009

RESUMENES DE LOS EQUIPOS

6-CONECTORES DE ALIMENTACION DE ENERGIA DE LA TARJETA MADRE
Son los cables que comunican o que dan alimentación de voltajes a los dispositivos externos de un sistema de cómputo.


FUENTE DE PODER
Es la unidad que suministra energía eléctrica a otro componente de una máquina.
Se encarga de distribuir la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento de todos los componentes de la computadora.
El voltaje de las fuentes de poder puede variar dependiendo de qué tantos dispositivos estén conectados al ordenaador.


CONECTOR MOLEX






Conector de plástico con cuatro pines: las clavijas 1 y dos representan tierra (cables negros.
La clavija 3 (cable amarillo) emite una corriente directa de +12 voltios, mientras que la clavija 4 (cable anaranjado)
genera una corriente directa de +3.3 voltios. Se usa para proporcionar energía a los periféricos como cd-roms y discos duros IDE. Es utilizado en Fuentes de Energia ATX y AT.


CONECTOR BERG
Alimenta corriente directa a la unidad de disco flexible posee cuatro clavijas.
La clavija 1 posee un cable rojo, la cual emite una corriente directa de +5 voltios (+5VDC).
Las clavijas 2 y 3 estan identificados por cables negros y representan tierra; este caso, la clavija 2 se cacarcteriza por +5voltios tierra ("+5V Ground"), mientras que la 3 es de +12 voltios tierra ("+12V Ground")। La clavija 4 se encuentra identificada por un cable amarillos que emite una corriente directa de +12 voltios (+12VDC).


CONECTOR DE 20 Ó 24 PINES

Es de 20 ó 24 (20+4) contactos que permiten
una única forma de conexión y evitan errores como con las fuentes AT.

CONECTOR DE 12V

Este conector auxiliar de 12v llamado ATX12 o P412V es un conector para dar corriente a la tarjeta madre para la estabilidad.

CONECTOR SATA
Para las unidades SATA, todo lo que se necesita es conectar el cable SATA al conector de la placa base y la unidad.
Ejemplo de conexiones SATA
1 - Conexión del cable de alimentación
2 - Cable SATA y conector (tipo de 90 grados, el tipo de conector puede variar)


PILA
Provee la energía necesaria para mantener la informacion básica del sistema tal como la fecha, hora, configuración básica de la computadora grabada en el ROM BIOS del sistema





FUNCIONAMIENTO
La pila obtiene la energía por medio de la placa madre la cual va almacenando esta energía para guardar el CMOS.

REGULADOR DE VOLTAJE



Para que el microprocesador funcione correctamente necesita que el voltaje se mantenga sin ninguna variación, por lo que necesita un regulador de voltaje para que se mantenga regulado.






7-CONECORES IDE


La interfaz IDE (Integrated Drive Electrónica, electrónica de unidades integradas), se utilizan para conectar a nuestro ordenador discos duros y grabadoras o lectores de CD/DVD y siempre ha destacado por su bajo coste y, últimamente, su alto rendimiento equiparable al de las unidades SCSI, que poseen un coste superior.
La mayoría de las unidades de disco (dispositivos de almacenamiento de datos como discos duros, lectores de CD-ROM ó DVD, etc.) actuales utilizan este interfaz debido principalmente a su precio económico y facilidad de instalación, ya que no es necesario añadir ninguna tarjeta a nuestro ordenador para poder utilizarlas a diferencia de otras interfaces como SCSI.

IDE DE 40 HILOS

Los cables IDE de 40 hilos son también llamadas Faja 33/66, en referencia a la velocidad de transferencia que pueden soportar। La longitud máxima no debe exceder los 46cm। El hilo 1 se marca en color diferente, debiendo este coincidir con el pin 1 del conector. Este tipo de conector no sirve para los discos IDE modernos, de 100Mbps o de 133MB/s, pero si se pueden utilizar tanto en lectoras como en regrabadoras de CD / DVD।


IDE DE 80 HILOS



Los cables IDE80, también llamados Faja 100/133, son los utilizados para conectar dispositivos a los puertos IDE de la placa base। Son conectores de 80 hilos, pero con terminales de 40 contactos. Esto se debe a que llevan 40 hilos de datos o tensión y 40 hilos de masa. Estos últimos tienen la finalidad de evitar interferencias entre los hilos de datos, por lo que permiten una mayor velocidad de transmisión.




Estos conectores se pueden utilizar también sin problemas para conectar lectoras y regrabadoras de CD / DVD o en discos duros. Al igual que en los conectores IDE 40, el hilo 1 se marca en color diferente, debiendo este coincidir con el pin 1 del conector

RESUMENES DE LOS EQUIPOS

4-RANURAS PCI Y AGP

DEFINICION PCI
El bus pci (Componente Periférico Interconectado) es un bus de comunicaciones de 32 bit que trabaja a 33MHz ofreciendo una tasa de transferencia tope teórica hacia y desde la memoria ram del PC de 133 MBits/s ayudada con la posibilidad de escribir en modo ráfaga.
Se trata de un tipo de ranura que llega hasta nuestros días (aunque hay una serie de versiones), con unas especificaciones definidas, un tamaño menor que las ranuras EISA (las ranuras PCI tienen una longitud de 8.5cm, igual que las ISA de 8bits), con unos contactos bastante más finos que éstas, pero con un número superior de contactos (98 (49 x cara) + 22 (11 x cara), lo que da un total de 120 contactos).

TIPOS DE CONECTORES Y TARJETAS PCI

Las PCI tienen distintas conectores de acuerdo a los bits que puede transportar:
Conector PCI de 32 bits, 5 V:
Conector PCI de 32 bits, 3,3 V:

Los conectores PCI de 63 bits disponen de clavijas adicionales para tarjetas PCI de 32 bits.

Existen 2 tipos de conectores de 64 bits:

Conector PCI de 64 bits, 5 V
Conector PCI de 64 bits, 3,3 V

De acuerdo a los requerimientos eléctricos, existen tres tipos de tarjetas PCI:Tarjetas PCI de 5 voltios para PC.
Tarjetas PCI de 3.3 voltios para tarjetas de COMPUTADORAS PORTATILES. Su ranura es diferente a la de 5 voltios.
Tarjetas Universales:que son tarjetas específicas PCI que seleccionan automáticamente el voltaje y son para los dos sistemas anteriores.

CARACTERISTICAS DE PCI
Con PCI, los componentes I/O básicos pueden operar en un bus de 32 bits a 33 MHz.
Realiza transferencias a 132 MB por segundo.
El controlador PCI puede usar vías de acceso de 32 o 64 bits de datos para el microprocesador el cual puede ejecutar simultáneamente con múltiples periferales con dominio del bus.

FUNCIONAMIENTO DE PCI
Permite una comunicación más rápida entre la CPU de una computadora y los componentes periféricos, así acelerando tiempo de la operación। La mayoría delas ranuras PCI consisten en una placa base con las ranuras (ISA) o (EISA), así que el usuario puede conectar las tarjetas de extensión compatibles con cualquiera estándar.

TIPOS DE PCI
PCI 1.0: Primera versión del bus PCI. Se trata de un bus de 32bits a 16Mhz.
PCI 2.0: Primera versión estandarizada y comercial. Bus de 32bits, a 33MHz
-PCI 2.1: Bus de 32bist, a 66Mhz y señal de 3.3 voltios
PCI 2.2: Bus de 32bits, a 66Mhz, requiriendo 3.3 voltios. Transferencia de hasta 533MB/s
PCI 2.3: Bus de 32bits, a 66Mhz. Permite el uso de 3.3 voltios y señalizador universal, pero no soporta señal de 5 voltios en las tarjetas.
PCI 3.0: Es el estándar definitivo, ya sin soporte para 5 voltios.

RANURA AGP

El AGP (Puerto Avanzado de Gráficos) es un sistema para conectar periféricos en la placa madre de la PC; es decir, es un bus por el que van datos del microprocesador al periférico.


CARACTERISTICAS DE AGP

El bus AGP actualmente se utiliza exclusivamente para conectar tarjetas graficas, por lo que sólo suele haber una ranura. Dicha ranura mide unos 8 cm y se encuentra a un lado de la ranuras pci.
La interfaz AGP se ha creado con el único propósito de conectarle una tarjeta de video. Funciona al seleccionar en la tarjeta gráfica un canal de acceso directo a la memoria (DMA, Direct Memory Access), evitado así el uso del controlador de entradas/SALIDA.

TIPOS DE AGP
AGP 1X: velocidad 66 MHz con una tasa de transferencia de 266 MB/s y funcionando a un voltaje de 3,3Voltios. - AGP 2X: velocidad 133 MHz con una tasa de transferencia de 532 MB/s y funcionando a un voltaje de 3,3Voltios. - AGP 4X: velocidad 266 MHz con una tasa de transferencia de 1 GB/s y funcionando a un voltaje de 3,3 o 1,5Voltios para adaptarse a los diseños de las tarjetas gráficas. - AGP 8X: velocidad 533 MHz con una tasa de transferencia de 2 GB/s y funcionando a un voltaje de 0,7V o 1,5Voltios.

CONECTORES AGP
Existen tres tipos de conectores
Conector AGP de 1,5 voltios
Conector AGP de 3,3 voltios
Conector AGP universal

5-QUE ES UN SLOT

Un Slot (también llamado slot de expansión o ranura de expansión) es un elemento de la placa base de un ordenador que permite conectar a ésta una tarjeta adaptadora adicional o de expansión, la cual suele realizar funciones de control de dispositivos periféricos adicionales, tales como monitores, impresoras o unidades de disco. En las tarjetas madre del tipo LPX los slots de expansión no se encuentran sobre la placa sino en un conector especial denominado riser card.

QUE ES EL SIMM
SIMM: es un formato para
módulos de memoria RAM que consisten en placas de circuito impreso sobre las que se montan los integrados de memoria DRAM. Estos módulos se insertan en zócalos sobre la placa base. Los contactos en ambas caras están interconectados, esta es la mayor diferencia respecto de sus sucesores los


El primer SIMM apareció en las PS/2 a mediado de los 80। Los primeros socket para SIMMs eran más difíciles de insertar, por esto fueron reemplazados rápidamente por sockets ZIF. Tipo de memorias reemplazantes de las SIMM. Son utilizadas en computadoras personales
Tamaños estándares disponibles:• 30-pin SIMM: 256 KB, 1 MB, 4 MB, 16 MB।• 72-pin SIMM: 1 MB, 2 MB, 4 MB, 8 MB, 16 MB, 32 MB, 64 MB, y 128 MB.
Pueden comunicarse con la
PC a 64 bits (algunas a 72 bits), a diferencia de los SIMM que permiten 32 bits।
DEFINICION DE DIMM

Son módulos de memoria RAM utilizados en ordenadores personales. Se trata de un pequeño circuito impreso que contiene chips de memoria y se conecta directamente en ranuras de la placa base. Los módulos DIMM son reconocibles externamente por poseer sus contactos (o pines) separados en ambos lados, a diferencia de los SIMM que poseen los contactos de modo que los de un lado están unidos con los del otro.
Un DIMM puede comunicarse con el PC a 64
bits (y algunos a 72 bits) en vez de los 32 bits de los SIMMs.
Existen versiones más pequeñas de las DIMM utilizadas en computadoras y dispositivos más pequeños, éstas son llamadas
SO DIMM.
SO DIMM: Las SO-DIMM son una alternativa más pequeña a las
DIMM, siendo aproximadamente de la mitad del tamaño de las DIMMs estándares. Por esta razón, las SO-DIMM son principalmente usadas en NOTEBOOKS, SUBNOTEBOOKS, en IMPRESORAS actualizables y HADWARE de redes.
Contando con 144 contactos y con un tamaño de aproximadamente la mitad de un módulo
SIMM.
Los SO-DIMM tienen 100, 144 o 200 pines. Las de 100 pines soportan transferencias de datos de 32 bits, mientras que las de 144 y 200 lo hacen a 64 bits. Estas últimas se comparan con los DIMMs de 168 pines (que también realizan transferencias de 64 bits). A simple vista se diferencian porque las de 100 tienen 2 hendiduras guía, la de 144 una sola hendidura casi en el centro y las de 200 una hendidura parecida a la de 144 pero más desplazada hacia un extremo.
NOTEBOOKS: (También llamada laptop o computadora portátil). Pequeña
computadora personal con un peso entre 1 y 6 kilogramos, pensada para que pueda ser fácilmente transportable.
SUBNOTEBOOKS: es una computadora portátil pequeña y liviana. Las subnotebooks son más pequeñas que las notebooks.
IMPRESORAS:
Periférico externo que sirve para imprimir en un medio (generalmente papel) textos e imágenes. Existen gran cantidad de fabricantes de impresoras, entre los que se encuentran: EPSON.
HADWARE: Que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora. No sólo incluye elementos internos como el disco duro, CD-ROM, disquetera, sino que también hace referencia al cableado, circuitos, gabinete, etc.
QUE SON LAS DDR1
significa doble tasa de transferencia de datos en español. Son módulos de memoria RAM compuestos por memorias síncronas (SDRAM), disponibles en encapsulado DIMM, que permite la transferencia de datos por dos canales distintos simultáneamente en un mismo ciclo de reloj. Los módulos DDR soportan una capacidad máxima de 3 GiB.

También se utiliza la nomenclatura PC1600 a PC4800, ya que pueden transferir un volumen de información de 8
bytes en cada ciclo de reloj a las frecuencias descritas.
Muchas placas base permiten utilizar estas memorias en dos modos de trabajo distintos:
Single Memory Channel: Todos los módulos de memoria intercambian información con el bus a través de un sólo canal, para ello sólo es necesario introducir todos los módulos
DIMM en el mismo banco de slots.
Dual Memory Channel: Se reparten los módulos de memoria entre los dos bancos de slots diferenciados en la placa base, y pueden intercambiar datos con el bus a través de dos canales simultáneos, uno para cada banco.

QUE SON LAS DDR2

Los módulos DDR 2 son capaces de trabajar con 4 bytes por ciclo, es decir 2 de ida y 2 de vuelta en un mismo ciclo mejorando sustancialmente el ancho de banda potencial bajo la misma frecuencia de una DDR tradicional (si una DDR a 200MHz reales entregaba 400MHz nominales, la DDR 2 por esos mismos 200MHz reales entrega 800MHz nominales).
En las DDR 2, el buffer almacena 4 bytes para luego enviarlos, lo que a su vez redobla la frecuencia nominal sin necesidad de aumentar la frecuencia real de los módulos de memoria।Las memorias DDR 2 tienen mayores latencias que las que se conseguían para las DDR convencionales, cosa que perjudicaba el rendimiento.

CARACTERISTICAS:
Las memorias DDR2 son una mejora de las memorias DDR (Double Data Rate), que permiten que los búferes de entrada/salida trabajen al doble de la frecuencia del núcleo, permitiendo que durante cada ciclo de reloj se realicen cuatro transferencias.
Operan tanto en el flanco alto del reloj como en el bajo, en los puntos de 0
voltios y 1.8 voltios, lo que reduce el consumo de energía en aproximadamente el 50 por ciento del consumo de las DDR, que trabajaban a 0 voltios y a 2.5.
Terminación de señal de memoria dentro del
chip de la memoria.






RESUMENES DE LOS EQUIPOS

2-PUERTO USB, RJ45 Y PUERTO PARALELO
QUE ES UN PUERTO
Un puerto es el lugar por donde entra información, sale información, o ambos। Por ejemplo, el puerto de serie en un ordenador personal es donde se conecta un módem o una impresora.
Es el lugar donde se intercambian datos con otro dispositivo. Los microprocesadores disponen de puertos para enviar y recibir bits de datos.
El
cable paralelo es el conector físico entre el puerto paralelo y el dispositivo periférico. En un puerto paralelo habrá una serie de bits de control en vías aparte que irán en ambos sentidos por caminos distintos. Se clasifican en:
HEMBRA: está formada por25 agujeros y tiene forma rectangular
MACHO: está formada por 25 pines
Y cuenta con 17 líneas de señal y 17 de tierra.


TIPOS DE PUERTOS:

El PUERTO PARALELO ESTANDAR (SPP)

Comúnmente denominado puerto de impresora original o puerto centronix este conector permite entrar y salir de una computadora PC señales las cuales podemos emplear para muchas cosas mas que simplemente imprimir sobre papel.
Físicamente, el puerto paralelo se conecta por medio de un conector DB25 hembra que habitualmente se ubica en el panel posterior del equipo.
Técnicamente el puerto paralelo dispone de 8 líneas digitales de salida, las cuales llamaremos D0 a D7, cuyos niveles posibles son 0v (para bajo) y 5v (para alto), cumpliendo con el estándar de la familia lógica TTL। Estas líneas están conectadas a los pines 2 al 9 para los bits 0 al 7 respectivamente.

PUERTO PARALELO EXTENDIDO

Ante la necesidad de conectar dispositivos rápidos y de recibir información por el puerto paralelo, IBM incluyó un puerto de impresora bidireccional de alta velocidad en su sistema PS/2 presentado en 1987. El EPP ("Enhanced Parallel Port"), del que existen dos versiones ligeramente diferentes, la 1.7 (que se formalizó en el estándar IEEE 1284) y la 1.9 que es posterior.
Este tipo de puertos opera a velocidades entre 0।5 y 2 MBps, y además de impresoras puede servir para conectar dispositivos como escáneres y unidades de disco o de red externas. En los sistemas actuales suele venir incluido en el chipset de la placa-base.

PUERTO PARALELO MEJORADO

En 1992, Microsoft y HP presentaron otra versión de puerto paralelo bidireccional de alta velocidad denominado ECP ("Extended Capabilities Port"). Este nuevo diseño, que dispone de acceso directo a memoria, utiliza generalmente el canal 3 DMA, y opera entre 2 y 4 MBps.
Los equipos modernos suelen disponer de puertos paralelo multimodales, en los que el modo de utilización puede ser establecido mediante el programa de setup de la BIOS। En estos casos la configuración por defecto suele ser compatibilidad ECP.

PUERTO USB

Un puerto USB es una entrada o acceso para que el usuario pueda compartir información almacenada en diferentes dispositivos como una cámara de fotos, un pendrive, entre otros, con un computador। Las siglas USB quieren decir Bus de Serie UNIVERSAL. Una de sus principales características es su capacidad plug & play. Este concepto se refiere a la cualidad de que con sólo conectar el dispositivo al servidor central, éste sea capaz de interpretar la información almacenada y reproducirla inmediatamente. Es decir, que el computador y el aparato hablen el mismo idioma y se entiendan entre sí. Además, este sistema permite conectar y desconectar los diferentes dispositivos sin necesidad de reiniciar el equipo.

QUE ES EL RJ45

La RJ-45 es una
interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e y 6). RJ es un acrónimo inglés de Registered Jack que a su vez es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho "pines" o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.
Es utilizada comúnmente con estándares como
TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines o wiring pinout.
Una aplicación común es su uso en cables de red
Ethernet, donde suelen usarse 8 pines (4 pares)।

CONECTORES RJ45

Para que todos los cables funcionen en cualquier red, se sigue un estándar a la hora de hacer las conexiones। Los dos extremos del cable (UTP CATEGORIA 4 Ó 5) llevaran un conector RJ45 con los colores en el orden indicado en la figura.

TIPOS DE CONECTORES CABLEADOS:

CABLE DIRECTO

El cable directo de red sirve para conectar dispositivos desiguales, como un computador con un
hub o switch। En este caso ambos extremos del cable deben tener la misma distribución। No existe diferencia alguna en la conectividad entre la distribución 568B y la distribución 568A siempre y cuando en ambos extremos se use la misma, en caso contrario hablamos de un cable cruzado.

CABLE CRUZADO

Un cable cruzado es un cable que interconecta todas las señales de salida en un conector con las señales de entrada en el otro conector, y viceversa; permitiendo a dos dispositivos electrónicos conectarse entre sí con una comunicación full duplex.
El cable cruzado sirve para conectar dos dispositivos igualitarios, como 2 computadoras entre sí, para lo que se ordenan los colores de tal manera que no sea necesaria la presencia de un bit. Actualmente la mayoría de
hubs o switches soportan cables cruzados para conectar entre sí.

3-LOS PUERTOS DE COMUNICACIÓN

Los puertos de comunicación son
herramientas que permiten manejar e intercambiar datos entre un computador (generalmente están integrados en las tarjetas madres) y sus diferentes periféricos, o entre dos computadores

PUERTO DE COMUNICACION DE AUDIO.

Las entradas de Audio normalmente son localizadas en la tarjeta de sonido. Normalmente, la entrada verde es Audio in (aquí conectas las bocinas), el azul es audio out y el rosado es para el micrófono. Algunos cases estos días traen puertos de audio delanteros cuales pueden ser configurados usando pins en el motherboard.
El conector de línea de salida se usa para enviar señales de sonido desde la adaptadora de audio hacia un dispositivo fuera de la computadora.
Con el conector de línea de entrada, puede usted grabar o mezclar señales de sonido provenientes de una fuente externa, como un sistema estéreo o videograbadora, hacia el disco duro de la computadora.
En la mayoría de las tarjetas adaptadoras de audio se incluye el conector de altavoces/audífonos, aunque no necesariamente en todos ellos। En su lugar, la línea de salida (antes descrita) se duplica como una forma de enviar señales estéreo desde la adaptadora hacia su sistema estéreo o sus altavoces.

PUERTO FIREWIRE

Firewire se denomina al tipo de puerto de comunicaciones de alta velocidad desarrollado por la compañía Apple. La denominación real de esta interfaz es la IEEE 1394. Se trata de una tecnología para la entrada/salida de datos en serie a alta velocidad y la conexión de dispositivos digitales.Los conectores y cables FireWire pueden localizarse fácilmente gracias a su forma y al siguiente logotipo:
Esta interfaz se caracteriza principalmente por:
· Su gran rapidez, siendo ideal para su utilización en aplicaciones multimedia y almacenamiento, como videocámaras, discos duros, dispositivos ópticos, etc...
· Alcanzan una velocidad de 400 megabits por segundo, manteniéndola de forma bastante estable.
· Flexibilidad de la conexión y la capacidad de conectar un máximo de 63 dispositivos.
· Acepta longitudes de cable de hasta 425 cm.
· Respuesta en el momento. FireWire puede garantizar una distribución de los datos en perfecta sincronía.
· Conexión en caliente (permite conectar dispositivos con el PC encendido sin ningún riesgo de rotura).
En cuanto a los conectores, existen dos versiones. Una de 6 contactos (4 de datos y 2 de alimentación) y otra de solo 4 contactos, en la que se han eliminado los contactos de alimentación.El Bus IEEE 1394 tiene aproximadamente la misma estructura que el bus USB, excepto que es un cable hecho de seis hilos 2 pares para los datos y el reloj, y 2 hilos destinados a la fuente de alimentación.

PUERTO DE JUEGOS DB-15

El puerto de juegos (game port) es la conexión tradicional para los dispositivos de control de videojuegos en las arquitecturas x86 de los PC's। El puerto de juegos se integra, de manera frecuente, en una Entrada/Salida del ordenador o de la tarjeta de sonido (sea ISA o PCI), o como una característica más de algunas placas base.

INTERFAZ DEL DB-15

Durante los primeros pasos de la informática popularizada y las videoconsolas, a diferencia de otros conectores (y controladores) para joysticks, el puerto de juegos era íntegramente analógico con algún tipo de conversor analógico-digital para interpretar los movimientos del joystick। Pronto, los manuales de IBM PC describían la capacidad de este puerto para conectarle dos palancas (ejes) analógicas. Esta aproximación permitía una mejor simulación en los videojuegos, especialmente en los simuladores de vuelo.

CIRCUITOS DEL DB-15

Éste debe ser encuestado periódicamente y reiniciado en momentos muy concretos para leer una entrada, algo que necesita realizarse varias veces (generalmente en torno a 30) por segundo para conseguir una entrada sensible। La frecuencia de adquisición actual depende de la resistividad interna del joystick, el ruido, la velocidad de la CPU y el total de las constantes de tiempo de los circuitos RC de los joysticks.

RESUMENES DE LOS EQUIPOS

QUE ES EL CD
El disco compacto (conocido popularmente como CD, por las siglas en inglés de Compact Disc) es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, fotos, video, documentos y otros datos). Almacena hasta 640 MB, aunque puede extenderse esa capacidad mucho más.
El disco compacto esta hecho de policarbonato, una capa metálica muy fina reflejante (oro de 24 k o aleación de plata); la capa está cubierta por una terminación acrílica con protección contra rayos ultra violetas.


ALMACENAMIENTO DE INFORMACION


En un CD la información se almacena en formato digital, es decir, utiliza un sistema binario para guardar los datos. Estos datos se graban en una única espiral que comienza desde el interior del disco (próximo al centro), y finaliza en la parte externa. Los datos binarios se almacenan en forma de llanuras y salientes (cada una de ellas es casi del tamaño de una bacteria), de tal forma que al incidir el haz del láser, el ángulo de reflexión es distinto en función de si se trata de una saliente o de una llanura। El almacenamiento de la información se realiza mediante tramas. Cada trama supone un total de 588 bits, de los cuales 24 bits son de sincronización, 14 bits son de control, 536 bits son de datos y los últimos 14 bits son de corrección de errores.


RECUPERACION DE LA INFORMACION
Un CD es leído enfocando un láser semiconductor de baja intensidad, con longitud de onda de 780 nanómetros a través de la capa del policarbonato, la diferencia de altura entre las salientes y las llanuras conduce a una diferencia de fase entre la luz reflejada de una saliente y la de su llanura circundante.
FORMATOS DEL CD
1-CD-ROM: Es un formato del disco compacto de solo lectura es el medio de almacenamiento óptico más común, donde un laser lee superficies y hoyos de la superficie de un disco, puede almacenar hasta 600MB.
2- CD-R: es un formato de disco compacto grabable. Se pueden grabar en varias sesiones, sin embargo la información agregada no puede ser borrada ni sobrescrita, en su lugar se debe usar el espacio libre que dejó la sesión inmediatamente anterior.
La capacidad total de un CD-R suele ser:
650
MB = 681,57 millones de bytes
700 MB = 734 millones de bytes. El más común.
800 MB = 838 millones de
bytes.
900 MB = 943 millones de bytes.

3-CD-RW: es un disco compacto rescribible, almacena cualquier tipo de información. Este tipo de CD sirve para tanto gravar como para después borrar esa información. En el CD-RW la capa que contiene la información esta formada por una alineación cristalina de plata, indio, antimonio que presenta una cualidad interesante.


Por ello el CD-RW utiliza tres tipos de luz:
-LASER DE ESCRITURA: Se usa para escribir. Calienta pequeñas zonas de la superficie para que el material se torne amorfo.
-LASER DE BORRADO: Se usa para borrar. Tiene una intensidad menor que el de escritura con lo que se consigue el estado cristalino.
-LASER DE LECTURA: Se usa para leer. Tiene menor intensidad que el de borrado. Se refleja en zonas cristalinas y se dispersa en las amorfas.

QUE S UN DVD (Digital Versatile Disc)
Es un soporte de almacenamiento óptico que puede ser usado para guardar datos, incluyendo películas con alta calidad de audio y video.
Todos los DVD guardan los datos utilizando un sistema de archivos denominados UDF(Universal Disk Format o Formato Universal de Disco).


DVD DE DOBLE CAPA:
Como su nombre lo indica, tiene dos capas para el grabado de datos। La grabación de doble capa permite a los discos DVD-R y los DVD+RW almacenar significativamente mas datos, hasta 8.5 gigabytes por disco.
El mecanismo de cambio de capa en algunos DVD puede conllevar una pausa de hasta un par de segundos, los discos grabables soportan esta tecnología manteniendo compactibilidad con algunos reproductores de DVD.


DVD DE DOBLE CARA:
Estos permiten grabar en las dos caras del DVD aumentando así la capacidad de almacenamiento.
CLASIFICACION DE LOS DVD SEGÚN SUS CARAS Y CAPAS:
DVD-5: de una sola cara, con una sola capa y una capacidad de 4.7GB
DVD-9: de una soal cara, con doble capa y una capacidad de 8.5GB
DVD-10: de doble cara, con una sola capa y una capacidad de 9.4GB
DVD-18: de doble cara, con doble capa y una capacidad de 17GB

FORMATOS DEL DVD:
DVD-ROM: es un disco con la capacidad de ser utilizado para leer o reproducir datos o información, es decir puede contener diferentes tipos de contenido como películas, videojuegos, datos, música, etc. Es un disco con capacidad de almacenar 4.7GB.
DVD-R: es un disco óptico en el que se puede grabar o escribir datos con mucha mayor capacidad de almacenamiento que un CD-R. Un DVD-R solo puede grabarse una vez.
DVD-RW: es un DVD regrabable en el que se puede grabar y borrar la información cuantas veces sea necesario.
DVD+R: es un disco óptico grabable solo una vez. Este formato de disco DVD+R es lo mismo que el DVD-R pero creado por otra empresa de fabricantes.
DVD+RW: es un disco óptico regrabable con una capacidad de almacenamiento equivalente a un DVD+R. Este tipo de formato de DVD, graba los datos en el recubrimiento de cambio de fase, de un surco espiral ondulario inscrito.
DVD+ -RW: son DVD que son rescribibles, es decir que se pueden grabar datos y para después modificarlos.

ALMACENAMIENTO DE DATOS EN DVD:
Los datos en un DVD son codificados en forma de minisculos hoyos y variaciones en la superficie del disco, que forman líneas irregulares de diferentes formas। Un DVD se compone de varis capas de plástico; cada una de estas capas es creada por medio de inyección de policarbonato de plástico. Cada capa grabable de un DVd tiene una pista en forma espiral perteneciente a datos.

1-PUERTOS DE CONEXION
EL PURTO PS/2: toma su nombre de la serie de ordenadores IBM Personal System/2 que es creada por IBM en 1987, y empleada para conectar teclados y ratones.
La comunicación en ambos casos es serial (bidireccional en el caso del teclado), y controlada por
microcontroladores situados en la placa madre. No han sido diseñados para ser intercambiados en caliente, y el hecho de que al hacerlo no suela ocurrir nada es más debido a que los microcontroladores modernos son mucho más resistentes a cortocircuitos en sus líneas de entrada/salida. Pero no es buena idea tentar a la suerte, pues se puede matar fácilmente uno de ellos.

QUE ES EL MINI-DIN
El conector mini-DIN designa a una familia de conectores con forma circular, todos con un diámetro de 9,5 mm y un número variado de pines en su interior. Aunque diseñados inicialmente como meros conectores eléctricos, son muy populares en electrónica e informática, habiendo sucedido al
conector DIN de mayor tamaño. Ambos son estándares del Deutsches Institut für Normung, el organismo alemán de estandarización.
CONECTORES CON LOS QUE CUENTA:
Los conectores Mini-DIN tienen un diámetro de 9,5
mm y siete conjuntos de pines interiores, de 3 a 9, Excepto en el de 9 hay 3 mini muescas-guía en la carcasa। Cada variedad tiene un conector llave que impide que se puedan conectar cables de diferentes variaciones.
PUERTO SERIE O SERIAL

Un puerto serie o puerto serial es una interfaz de comunicaciones de datos digitales, frecuentemente utilizado por computadoras y periféricos, en donde la información es transmitida bit a bit enviando un solo bit a la vez, en contraste con el puerto paralelo que envía varios bits simultáneamente.
PINES CON LOS QUE CUENTA:
1.- DCD (Detecta la portadora)
2.- RxD (Recibe datos)
3.- TxD (Transmite datos)
4.- DTR (Terminal de datos listo)
5.- SG (Tierra)
6.- DSR (Equipo de datos listo)
7.- RTS (Solicita enviar)
8.- CTS (Disponible para enviar)
9.- RI (Indica llamada)
TIPOS DE COMUNICACIONES SERIALES:
SIMPLEX:
· En este caso el transmisor y el receptor están perfectamente definidos y la comunicación es unidireccional. Este tipo de comunicaciones se emplean usualmente en redes de radiodifusión, donde los receptores no necesitan enviar ningún tipo de dato al transmisor.
DUPLEX, O SEMI-DUPLEX:
· En este caso ambos extremos del sistema de comunicación cumplen funciones de transmisor y receptor y los datos se desplazan en ambos sentidos pero no simultáneamente. Este tipo de comunicación se utiliza habitualmente en la interacción entre terminales y un computador central.
FULL DUPLEX:
· El sistema es similar al duplex, pero los datos se desplazan en ambos sentidos simultáneamente। Para ello ambos transmisores poseen diferentes frecuencias de transmisión o dos caminos de comunicación separados, mientras que la comunicación semi-duplex necesita normalmente uno solo। Para el intercambio de datos entre computadores este tipo de comunicaciones son más eficientes que las transmisiones semi-duplex.

EL RATON O MOUSE
Es un
dispositivo apuntador, generalmente fabricado en plástico. Se utiliza con una de las manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.









TIPOS DE RATONES:
MECANICOS
Tienen una gran bola de plástico, de varias capas, en su parte inferior para mover dos ruedas que generan pulsos en respuesta al movimiento de éste sobre la superficie. Una variante es el modelo de Honeywell que utiliza dos ruedas inclinadas 90
grados entre ellas en vez de una bola.
ÓPTICOS
Es una variante que carece de la bola de goma que evita el frecuente problema de la acumulación de suciedad en el eje de transmisión, y por sus características ópticas es menos propenso a sufrir un inconveniente similar. Puede ofrecer un límite de 800
PPP, como cantidad de puntos distintos que puede reconocer en 2,54 centímetros (una pulgada); a menor cifra peor actuará el sensor de movimientos.
DE LASER
Este tipo es más sensible y preciso, haciéndolo aconsejable especialmente para los
diseñadores gráficos y los jugadores de videojuegos. También detecta el movimiento deslizándose sobre una superficie horizontal, pero el haz de luz de tecnología óptica se sustituye por un láser con resoluciones a partir de 2000 ppp.
TRACBALL
El concepto de
trackball es una idea que parte del hecho: se debe mover el puntero, no el dispositivo, por lo que se adapta para presentar una bola, de tal forma que cuando se coloque la mano encima se pueda mover mediante el dedo pulgar, sin necesidad de desplazar nada más ni toda la mano como antes. De esta manera se reduce el esfuerzo y la necesidad de espacio, además de evitarse un posible dolor de antebrazo por el movimiento de éste.
INALAMBRICO
En este caso el dispositivo carece de un cable que lo comunique con la computadora, en su lugar utiliza algún tipo de tecnología inalámbrica. Para ello requiere un receptor de la señal inalámbrica que produce, mediante
baterías, el mouse. El receptor normalmente se conecta a la computadora por USB, o por PS/2. Según se pueden distinguirse varias posibilidades:
RADIO FRECUENCIA: Es el tipo más común y económico de este tipo de tecnologías. Funciona enviando una señal a una frecuencia de 2.4
Ghz, popular en la telefonía móvil o celular.
INFRARROJO (IR): Esta tecnología utiliza una señal de onda infrarroja como medio de trasmisión de datos, popular también entre los controles o mandos remotos de
televisiones, equipos de música o en telefonía celular.
BLUETOOTH (BT):
Bluetooth es la tecnología más reciente como transmisión inalámbrica, que cuenta con cierto éxito en otros dispositivos। Su alcance es de unos 10 metros o 30 pies.

QUE ES UN TECLADO:
Un teclado es un periférico o dispositivo que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital.
DISTRIBUCION DE LAS TECLAS:
TECLAS DE FUNCION:
situadas en la primera fila de los teclados. Combinadas con otras teclas, nos proporcionan acceso directo a algunas funciones del programa en ejecución.
TECLAS DE EDICION: sirven para mover el cursor por la pantalla.
TECLAS ALFANUMERICAS: Reciben este nombre por ser la primera fila de teclas, y su orden es debido a que cuando estaban organizadas alfabéticamente la máquina tendía a engancharse, y a base de probar combinaciones llegaron a la conclusión de que así es como menos problemas daban.
BLOQUE NUMERICO: situado a la derecha del teclado. Comprende los dígitos del sistema decimal y los símbolos de algunas operaciones aritméticas. Añade también la tecla especial Bloq Num, que sirve para cambiar el valor de algunas teclas para pasar de valor numérico a desplazamiento de cursor en la pantalla.
TIPOS DE TECLADOS SEGÚN SU FORMA FISICA:
Teclado XT de 83 teclas: se usaba en el PC XT.
Teclado AT de 83 teclas: usado con los PC AT.
Teclado expandido de 101/102 teclas: es el teclado actual, con un mayor número de teclas.
Teclado Windows de 103/104 teclas: el teclado anterior con 3 teclas adicionales para uso en Windows.
Teclado ergonómico: diseñados para dar una mayor comodidad para el usuario, ayudándole a tener una posición más relajada de los brazos.
Teclado multimedia: añade teclas especiales que llaman a algunos programas en el computador, a modo de acceso directo, como pueden ser el programa de correo electrónico, la calculadora, el reproductor multimedia…
Teclado inalámbrico: suelen ser teclados comunes donde la comunicación entre el computador y el periférico se realiza a través de rayos
infrarrojos, ondas de radio o mediante bluetooth.
El teclado QWERTY es la
distribución de teclado más común. Fue diseñado y patentado por Christopher Sholes en 1868 y vendido a Remington en 1873. Su nombre proviene de las primeras seis letras de su fila superior de teclas.




RESUMENES DE LOS EQUIPOS

TAMBOR MAGNETICO
La memoria de tambor es un dispositivo de almacenaje de datos। Fue una temprana forma de memoria de ordenador que extensamente fue usada en los años 1950 y 1960, inventada por Gustav Tauschek en 1932 en Australia. Para muchas máquinas, el tambor formó la memoria de trabajo principal de la máquina, con datos y programas cargados sobre el tambor, que usa medios de comunicación como la cinta de papel o tarjetas perforadas. Los tambores comúnmente eran tan usados para la memoria de trabajo principal que las máquinas, a menudo, eran mencionadas máquinas de tambor.

CARACTERISTICAS

El tambor magnético es un cilindro de metal hueco o sólido que gira en una velocidad constante (de 600 a 6।000 revoluciones por minuto), cubierto con un material magnético de óxido de hierro sobre el cual se almacenan los datos y programas। A diferencia de los paquetes de discos, el tambor magnético físicamente no puede ser quitado. El tambor queda permanentemente montado en el dispositivo. Los tambores magnéticos son capaces de recoger datos a mayores velocidades que una cinta o una unidad de disco, pero no son capaces de almacenar más datos que aquellas.
La superficie del tambor magnético se podía magnetizar debido al material que lo rodeaba. El tambor giraba y sobre su superficie existían numerosas cabezas de lectura y escritura. Se almacenaban los datos en pistas paralelas sobre la superficie del tambor. Al girar el tambor la información almacenada pasaba por debajo de los cabezales de lectura/escritura.

MONTAJE

Algunos tambores son montados en posición horizontal, mientras que hay otros que son montados en posición vertical।
Para tener una idea de la velocidad y capacidad de almacenaje, algunos tambores de alta velocidad son capaces de transferir más de un millón de caracteres de datos por segundo, que es aproximadamente el equivalente a la lectura de un montón de tarjetas perforadas. Las capacidades de almacenaje de tambores magnético varían entre 20 millones y más de 150.000 millones de caracteres de datos.

CINTAS MAGNETICAS
El almacenamiento de información que permite grabar datos en pistas sobre una banda de material magnético (como óxido de hierro o algún cromato). Puede grabarse cualquier tipo de información de forma digital o analógica. Las cintas magnéticas son dispositivos de acceso secuencial, pues si se quiere tener acceso al enésimo (n) bloque de la cinta, se tiene que leer antes los n-1 bloques precedentes.Las cintas magnéticas son muy utilizadas para realizar backups de datos, especialmente en empresas। Algunos formatos de cintas son: DLT, DDS, SLR, AIT, Travan, VXA, etc.La densidad en las cintas magnéticas es medida en BPI (bits por pulgada), que pueden ir desde los 800 bpi hasta los 6250 bpi. A mayor densidad en la cinta, más datos se guardan por pulgada.Las cintas magnéticas se dividen en bloques lógicos; un archivo debe abarcar, como mínimo, un bloque completo (si los datos del archivo no lleguen a cubrir el bloque completo, el resto del espacio queda desperdiciado).


VIABILIDAD
Las cintas se mantienen como una alternativa a los discos debido a su alta densidad de bit y su bajo coste por bit. Las cintas han ofrecido históricamente ventajas en esas dos áreas sobre los discos duros en la temática de ser un producto viable para copias de seguridad. El rápido desarrollo en la densidad y el precio de los discos rigidos, choca con la poca innovación en el almacenamiento en cintas, habiendo reducido el mercado de las cintas de almacenamiento.
Las cintas magnéticas son muy utilizadas para realizar
backups de datos, especialmente en empresas. Algunos formatos de cintas son: DLT, DDS, SLR, AIT, Travan, VXA. DLT(Digital Linear Tape o DLT) Tecnología de almacenamiento de datos por cintas magnéticas. Es utilizado especialmente para las copias de seguridad (backup). DLT fue desarrollado por DEC en 1984. En 1994 fue comprado por Quantum Corporation, quien actualmente fabrica unidades y licencias de tecnologías y marcas.
Definición de DDS(Digital Data Storage - DDS). Formato para el
almacenamiento y el respaldo de datos de una computadora en una cinta magnética que evolucionó de la tecnología DAT (Digital Audio Tape).DDS utiliza un ancho de cinta de 3,8 mm. Al principio, la cinta tenía una longitud de 60 a 90 metros. En sucesivas versiones, el tamaño fue incrementado gracias a los avances en los materiales de fabricación.
Definición de SLR(Scalable Linear Recording). Nombre usado por Tandberg Data para su línea de unidades de
cintas magnéticas basadas en QIC. Se utiliza para el almacenamiento masivo de datos, especialmente para backups.El término SLR es a menudo utilizado para hacer referencia a las cintas QIC, porque actualmente son las únicas unidades que se manufacturan usándolas.
Definición de AIT(Advanced Intelligent Tape - AIT). Sistema de
almacenamiento con cintas magnéticas desarrollado por Sony. Se utilizan especialmente para backups.AIT utiliza casetes similares a un Video8. SAIT (Super AIT) es una variante de alta capacidad que utiliza una cienta más ancha en un cartucho más grande.
Definición de TravanTravan es un tipo de cartucho magnético de 8 mm, desarrollado por la compañía 3M y que es usado para el
almacenamiento de datos para copias de respaldo (backups) en computadoras y para almacenamiento masivo de datos.
Definición de VXA es un formato
cinta magnética de respaldo (backup) originalmente creado por Ecrix y ahora por propietario de Tandberg Data.


CARACTERISTICAS DE FUNCIONAMIENTO DEL DISCO DURO

· Tiempo medio de acceso: es el tiempo en que tarda la aguja en situarce en la pista deseada y el sector, ya sea pra leer o escribir.

· Tiempo medio de busqueda: tiempo en que tarda la aguja en siruarce en la pista deseada. Esto ba acer la suma de la mitad del tiempo medio de busqueda 5s/10s.

· Tencia media: tiempo medio que tarda la aguja en situarce en el sector deseado; es la mitad del tiempo empleado en una rotacion completa del disco duro ejemplo: 1s buelta del HD = 0.5s tencia media.

· Tiempo medio de lectura/escritura: tiempo medio que tarda el disco en leer o escribir informacion,el tiempo depende de la cantidad de informacion que se quiere procesar, el tamaño del bloque, numero del cabezal, tiempo por buelta y cantidad de sectores en la pista.

· Velocidad de rotacion: Son las revoluciones por minuto de los platos, estos varia deacuerdo al motor।


COMPONENTES DE UN DISCO DURO
· Plato: cada uno de los discos que ay dentro del disco duro. Normalmente en el dissco duro hay 2 o 4 normalmente, aunque hay de asta 7 y 8 platos.Son discos de aluminio y todos giran a la vez. Cada plato tiene 2 caras y es necesario una cabeza de lectura y escritura para cada cara.

· Cara: Es cada uno de los lados del plato.

· Cabezal: es un conjunto de brazos alineados verticalmente que se muebe acia dentro y acia fuera segun conbenga todos a la vez.

· Pista: Es una circunferencia dentro de una cara; la pista esta en el borde exterior, pero ay pistas externas como:

· PISTA SIERVO: Se guardan en cambios de flujo segun un esquema determinado, para la sincrinizacion al pulso de datos.

· Pista de RESERVA: Se usa de reserva en sectores defectuosos.

· Pista de APARCAMIENTO: Utilizadas para retirar los cabezales, asi evitando choques del cabezal con la superficie.

· Cilindros: Conjunto de varias pistas, y son todas las circunferencias que estan alineadas verticalmente.

· Sector: Es cada divicion de las pistas. Es el tamaño del sector no es fijo, siendo el estandar de 521 bytes. tape). Tipo de soporte de

domingo, 6 de septiembre de 2009

QUE ES EL ZIP, EL FLOPYY Y EL DISCO DURO

कु एस EL ZIP
En informática, ZIP o zip es un formato de almacenamiento sin pérdida, muy utilizado para la compresión de datos como imágenes, programas o documentos.
Para este tipo de archivos se utiliza generalmente la
extensión ".zip".
Muchos programas, tanto
comerciales como libres, lo utilizan y permiten su uso más habitual.
**HISTORIA**
El formato ZIP fue creado originalmente por Phil Katz, fundador de PKWARE. Katz liberó al público la documentación técnica del formato ZIP, y lanzó al mismotiempo la primera versión de PKZIP en enero de 1989.
Katz había copiado ARC y convertido las rutinas de compresión de C a un código optimizado en
ensamblador, que lo hacía mucho más rápido. Inicialmente, SEA intentó obtener una licencia por el compresor de Katz, llamado PKARC, pero Katz lo rechazó. SEA demandó entonces a Katz por infringir el copyright, y ganó.
El tamaño extra respecto de los 90 mm del disquete de 3,5 provee del espacio para que la fuerza centrífuga sostenga el disco que rota lejos de su carcasa protectora a altas velocidades, eliminando el calor de la fricción que limitan las revoluciones por minuto (y con ello las velocidades de transferencia) de generaciones anteriores de soportes magnéticos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Formato_de_compresión_ZIP
**DISQUETE O FLOPYY**
Un disquete o disco flexible (en inglés floppy disk o diskette) es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular.
Los disquetes se leen y se escriben mediante un dispositivo llamado
disquetera (o FDD, del inglés Floppy Disk Drive). En algunos casos es un disco menor que el CD (en tamaño físico pero no en capacidad de almacenamiento de datos). La disquetera es el dispositivo o unidad lectora/grabadora de disquetes, y ayuda a introducirlo para guardar la información.
Este tipo de dispositivo de almacenamiento es vulnerable a la suciedad y los campos magnéticos externos, por lo que, en muchos casos, deja de funcionar.
TIPOS DE FORMATOS
Refiriéndonos exclusivamente al ámbito del PC, las unidades de disquete sólo han existido en dos formatos físicos considerados estándar, el de 5¼" y el de 3½"। En formato de 5¼", el IBM PC original sólo contaba con unidades de 160 KB, esto era debido a que dichas unidades sólo aprovechaban una cara de los disquetes.
Luego, con la incorporación del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 KB (DD o doble densidad), y más tarde, con el AT, la unidad de alta densidad (HD) y 1,2 MB. El formato de 3½" IBM lo impuso en sus modelos PS/2. Para la gama 8086 las de 720 KB (DD o doble densidad) y en las posteriores las de 1,44 MB. (HD o alta densidad) que son las que perduran. En este mismo formato, también surgió un nuevo modelo de 2,88 MB. (EHD o extra alta densidad), pero no consiguió popularizarse.
http://es.wikipedia.org/wiki/Disquete
DISCO DURO
Es el dispositivo encargado de almacenar la información de forma permanente en la computadora, normalmente utiliza un sistema de grabación magnética digital। Hay distintas estándar a la hora de comunicar un disco duro con la computadora। Los más utilizados son: IDE, SATA, SCSI।



DISCO DURO IDE
Entorno de desarrollo integrado (Integrated Development Environment)। Es un programa compuesto por un conjunto de herramientas para un programador। Puede dedicarse en exclusiva a un solo lenguaje de programación o bien, puede utilizarse para varios।
Características: Son los más habituales, ofrecen un rendimiento razonable elevado, pero se ven limitado a un número máximo de 4 dispositivos। Su conexión se realiza mediante un cable plano de 40 pines। Para identificar correctamente un disco IDE basta con observar la presentación de este conector।
VENTAJAS DE USAR IDE:Menos tiempo y esfuerzo: El propósito entero de IDE es hacer convertirse más rápido y más fácil. Sus herramientas y características se suponen para ayudarle a organizar recursos, a prevenir errores, y a proporcionar los atajos.• Puede manejar dos दिस्कोस
DESVENTAJAS DE USAR IDE:Es una herramienta complicada.

DISCO DURO SCSI
Small computers system interface (sistema de interfaz para pequeñas computadoras), es una interfaz estándar para la transferencia de datos entre distintos dispositivos del bus de la computadora। Características • Es menos utilizado por ser más cara.• Son más rápidos a la hora de transmitir datos.• Los conectores SCSI pueden ser planos con 50 pines.Puede conectarse hasta 7 dispositivos con un sub cableTIPOS DE SCSI• SCSI 1। Es un bus de 8 bits con una velocidad de transmisión de datos a 5 MB. Su conector es de 50 pines, la longitud máxima del cable es de seis metros, permite conectar 8 dispositivos.• SCSI 2. Fast. Es un bus de 8 bits, dobla la velocidad de transmisión de datos a 10 MB. Su conector es de 50 pines, la longitud máxima es de 3 metros, permite conectar 8 dispositivos.• WIDE. Dobla el bus (pasa de 8 a 16 bits) su conector es de 68 pines, la longitud máxima del cable es de 3 metros, permite conectar 16 dispositivos.
DISCO DURO SATA
Serial Advanced Technology Attachment, Accesorios de tecnología avanzada en serie। Es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento puede ser el disco duro u otros dispositivos। El SATA está diseñada para mejorar la interfaz IDE, y es totalmente compatible con el sistema operativo que se quiera utilizar, las placas bases actuales soportan tanto el IDE como SATA।Características• Velocidades de transferencia de datos más rápidos।• Más anchos de banda• Mas potencial para los aumentos de velocidad en generaciones futuras• Longitud máxima dl cable de hasta 2 metros• Cables mas compactos que facilitan la ventilación interna de los ordenadores• Compactibilidad con el Software.

COMPONENTES INTERNOS DEL HD


Piezas de un disco duro
Un disco duro suele tener:
Platos en donde se graban los datos,
Cabezal de lectura/escritura,
Motor que hace girar los platos,
Electroimán que mueve el cabezal,
circuito electrónico de control, que incluye: interfaz con la computadora, memoria caché,
Bolsita desecante (gel de sílice) para evitar la humedad,
Caja, que ha de proteger de la suciedad, motivo por el cual suele traer algún filtro de aire. Los discos duros no están sellados al vacío en sus cajas como a menudo se piensa; de hecho, muchos discos tienen un sistema mecánico que no deja salir a los cabezales a la superficie de los platos si éstos no tienen una velocidad de giro adecuada, y este sistema consiste en una pestaña que es empujada por el aire del interior de la caja del disco cuando éste se mueve a suficiente velocidad. Al ser empujada la pestañita, se desbloquean los cabezales.
Tornillos, a menudo tipo Torx.
http://es.wikipedia.org/wiki/Disco_duro