viernes, 18 de septiembre de 2009

RESUMENES DE LOS EQUIPOS

QUE ES EL CD
El disco compacto (conocido popularmente como CD, por las siglas en inglés de Compact Disc) es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, fotos, video, documentos y otros datos). Almacena hasta 640 MB, aunque puede extenderse esa capacidad mucho más.
El disco compacto esta hecho de policarbonato, una capa metálica muy fina reflejante (oro de 24 k o aleación de plata); la capa está cubierta por una terminación acrílica con protección contra rayos ultra violetas.


ALMACENAMIENTO DE INFORMACION


En un CD la información se almacena en formato digital, es decir, utiliza un sistema binario para guardar los datos. Estos datos se graban en una única espiral que comienza desde el interior del disco (próximo al centro), y finaliza en la parte externa. Los datos binarios se almacenan en forma de llanuras y salientes (cada una de ellas es casi del tamaño de una bacteria), de tal forma que al incidir el haz del láser, el ángulo de reflexión es distinto en función de si se trata de una saliente o de una llanura। El almacenamiento de la información se realiza mediante tramas. Cada trama supone un total de 588 bits, de los cuales 24 bits son de sincronización, 14 bits son de control, 536 bits son de datos y los últimos 14 bits son de corrección de errores.


RECUPERACION DE LA INFORMACION
Un CD es leído enfocando un láser semiconductor de baja intensidad, con longitud de onda de 780 nanómetros a través de la capa del policarbonato, la diferencia de altura entre las salientes y las llanuras conduce a una diferencia de fase entre la luz reflejada de una saliente y la de su llanura circundante.
FORMATOS DEL CD
1-CD-ROM: Es un formato del disco compacto de solo lectura es el medio de almacenamiento óptico más común, donde un laser lee superficies y hoyos de la superficie de un disco, puede almacenar hasta 600MB.
2- CD-R: es un formato de disco compacto grabable. Se pueden grabar en varias sesiones, sin embargo la información agregada no puede ser borrada ni sobrescrita, en su lugar se debe usar el espacio libre que dejó la sesión inmediatamente anterior.
La capacidad total de un CD-R suele ser:
650
MB = 681,57 millones de bytes
700 MB = 734 millones de bytes. El más común.
800 MB = 838 millones de
bytes.
900 MB = 943 millones de bytes.

3-CD-RW: es un disco compacto rescribible, almacena cualquier tipo de información. Este tipo de CD sirve para tanto gravar como para después borrar esa información. En el CD-RW la capa que contiene la información esta formada por una alineación cristalina de plata, indio, antimonio que presenta una cualidad interesante.


Por ello el CD-RW utiliza tres tipos de luz:
-LASER DE ESCRITURA: Se usa para escribir. Calienta pequeñas zonas de la superficie para que el material se torne amorfo.
-LASER DE BORRADO: Se usa para borrar. Tiene una intensidad menor que el de escritura con lo que se consigue el estado cristalino.
-LASER DE LECTURA: Se usa para leer. Tiene menor intensidad que el de borrado. Se refleja en zonas cristalinas y se dispersa en las amorfas.

QUE S UN DVD (Digital Versatile Disc)
Es un soporte de almacenamiento óptico que puede ser usado para guardar datos, incluyendo películas con alta calidad de audio y video.
Todos los DVD guardan los datos utilizando un sistema de archivos denominados UDF(Universal Disk Format o Formato Universal de Disco).


DVD DE DOBLE CAPA:
Como su nombre lo indica, tiene dos capas para el grabado de datos। La grabación de doble capa permite a los discos DVD-R y los DVD+RW almacenar significativamente mas datos, hasta 8.5 gigabytes por disco.
El mecanismo de cambio de capa en algunos DVD puede conllevar una pausa de hasta un par de segundos, los discos grabables soportan esta tecnología manteniendo compactibilidad con algunos reproductores de DVD.


DVD DE DOBLE CARA:
Estos permiten grabar en las dos caras del DVD aumentando así la capacidad de almacenamiento.
CLASIFICACION DE LOS DVD SEGÚN SUS CARAS Y CAPAS:
DVD-5: de una sola cara, con una sola capa y una capacidad de 4.7GB
DVD-9: de una soal cara, con doble capa y una capacidad de 8.5GB
DVD-10: de doble cara, con una sola capa y una capacidad de 9.4GB
DVD-18: de doble cara, con doble capa y una capacidad de 17GB

FORMATOS DEL DVD:
DVD-ROM: es un disco con la capacidad de ser utilizado para leer o reproducir datos o información, es decir puede contener diferentes tipos de contenido como películas, videojuegos, datos, música, etc. Es un disco con capacidad de almacenar 4.7GB.
DVD-R: es un disco óptico en el que se puede grabar o escribir datos con mucha mayor capacidad de almacenamiento que un CD-R. Un DVD-R solo puede grabarse una vez.
DVD-RW: es un DVD regrabable en el que se puede grabar y borrar la información cuantas veces sea necesario.
DVD+R: es un disco óptico grabable solo una vez. Este formato de disco DVD+R es lo mismo que el DVD-R pero creado por otra empresa de fabricantes.
DVD+RW: es un disco óptico regrabable con una capacidad de almacenamiento equivalente a un DVD+R. Este tipo de formato de DVD, graba los datos en el recubrimiento de cambio de fase, de un surco espiral ondulario inscrito.
DVD+ -RW: son DVD que son rescribibles, es decir que se pueden grabar datos y para después modificarlos.

ALMACENAMIENTO DE DATOS EN DVD:
Los datos en un DVD son codificados en forma de minisculos hoyos y variaciones en la superficie del disco, que forman líneas irregulares de diferentes formas। Un DVD se compone de varis capas de plástico; cada una de estas capas es creada por medio de inyección de policarbonato de plástico. Cada capa grabable de un DVd tiene una pista en forma espiral perteneciente a datos.

1-PUERTOS DE CONEXION
EL PURTO PS/2: toma su nombre de la serie de ordenadores IBM Personal System/2 que es creada por IBM en 1987, y empleada para conectar teclados y ratones.
La comunicación en ambos casos es serial (bidireccional en el caso del teclado), y controlada por
microcontroladores situados en la placa madre. No han sido diseñados para ser intercambiados en caliente, y el hecho de que al hacerlo no suela ocurrir nada es más debido a que los microcontroladores modernos son mucho más resistentes a cortocircuitos en sus líneas de entrada/salida. Pero no es buena idea tentar a la suerte, pues se puede matar fácilmente uno de ellos.

QUE ES EL MINI-DIN
El conector mini-DIN designa a una familia de conectores con forma circular, todos con un diámetro de 9,5 mm y un número variado de pines en su interior. Aunque diseñados inicialmente como meros conectores eléctricos, son muy populares en electrónica e informática, habiendo sucedido al
conector DIN de mayor tamaño. Ambos son estándares del Deutsches Institut für Normung, el organismo alemán de estandarización.
CONECTORES CON LOS QUE CUENTA:
Los conectores Mini-DIN tienen un diámetro de 9,5
mm y siete conjuntos de pines interiores, de 3 a 9, Excepto en el de 9 hay 3 mini muescas-guía en la carcasa। Cada variedad tiene un conector llave que impide que se puedan conectar cables de diferentes variaciones.
PUERTO SERIE O SERIAL

Un puerto serie o puerto serial es una interfaz de comunicaciones de datos digitales, frecuentemente utilizado por computadoras y periféricos, en donde la información es transmitida bit a bit enviando un solo bit a la vez, en contraste con el puerto paralelo que envía varios bits simultáneamente.
PINES CON LOS QUE CUENTA:
1.- DCD (Detecta la portadora)
2.- RxD (Recibe datos)
3.- TxD (Transmite datos)
4.- DTR (Terminal de datos listo)
5.- SG (Tierra)
6.- DSR (Equipo de datos listo)
7.- RTS (Solicita enviar)
8.- CTS (Disponible para enviar)
9.- RI (Indica llamada)
TIPOS DE COMUNICACIONES SERIALES:
SIMPLEX:
· En este caso el transmisor y el receptor están perfectamente definidos y la comunicación es unidireccional. Este tipo de comunicaciones se emplean usualmente en redes de radiodifusión, donde los receptores no necesitan enviar ningún tipo de dato al transmisor.
DUPLEX, O SEMI-DUPLEX:
· En este caso ambos extremos del sistema de comunicación cumplen funciones de transmisor y receptor y los datos se desplazan en ambos sentidos pero no simultáneamente. Este tipo de comunicación se utiliza habitualmente en la interacción entre terminales y un computador central.
FULL DUPLEX:
· El sistema es similar al duplex, pero los datos se desplazan en ambos sentidos simultáneamente। Para ello ambos transmisores poseen diferentes frecuencias de transmisión o dos caminos de comunicación separados, mientras que la comunicación semi-duplex necesita normalmente uno solo। Para el intercambio de datos entre computadores este tipo de comunicaciones son más eficientes que las transmisiones semi-duplex.

EL RATON O MOUSE
Es un
dispositivo apuntador, generalmente fabricado en plástico. Se utiliza con una de las manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.









TIPOS DE RATONES:
MECANICOS
Tienen una gran bola de plástico, de varias capas, en su parte inferior para mover dos ruedas que generan pulsos en respuesta al movimiento de éste sobre la superficie. Una variante es el modelo de Honeywell que utiliza dos ruedas inclinadas 90
grados entre ellas en vez de una bola.
ÓPTICOS
Es una variante que carece de la bola de goma que evita el frecuente problema de la acumulación de suciedad en el eje de transmisión, y por sus características ópticas es menos propenso a sufrir un inconveniente similar. Puede ofrecer un límite de 800
PPP, como cantidad de puntos distintos que puede reconocer en 2,54 centímetros (una pulgada); a menor cifra peor actuará el sensor de movimientos.
DE LASER
Este tipo es más sensible y preciso, haciéndolo aconsejable especialmente para los
diseñadores gráficos y los jugadores de videojuegos. También detecta el movimiento deslizándose sobre una superficie horizontal, pero el haz de luz de tecnología óptica se sustituye por un láser con resoluciones a partir de 2000 ppp.
TRACBALL
El concepto de
trackball es una idea que parte del hecho: se debe mover el puntero, no el dispositivo, por lo que se adapta para presentar una bola, de tal forma que cuando se coloque la mano encima se pueda mover mediante el dedo pulgar, sin necesidad de desplazar nada más ni toda la mano como antes. De esta manera se reduce el esfuerzo y la necesidad de espacio, además de evitarse un posible dolor de antebrazo por el movimiento de éste.
INALAMBRICO
En este caso el dispositivo carece de un cable que lo comunique con la computadora, en su lugar utiliza algún tipo de tecnología inalámbrica. Para ello requiere un receptor de la señal inalámbrica que produce, mediante
baterías, el mouse. El receptor normalmente se conecta a la computadora por USB, o por PS/2. Según se pueden distinguirse varias posibilidades:
RADIO FRECUENCIA: Es el tipo más común y económico de este tipo de tecnologías. Funciona enviando una señal a una frecuencia de 2.4
Ghz, popular en la telefonía móvil o celular.
INFRARROJO (IR): Esta tecnología utiliza una señal de onda infrarroja como medio de trasmisión de datos, popular también entre los controles o mandos remotos de
televisiones, equipos de música o en telefonía celular.
BLUETOOTH (BT):
Bluetooth es la tecnología más reciente como transmisión inalámbrica, que cuenta con cierto éxito en otros dispositivos। Su alcance es de unos 10 metros o 30 pies.

QUE ES UN TECLADO:
Un teclado es un periférico o dispositivo que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital.
DISTRIBUCION DE LAS TECLAS:
TECLAS DE FUNCION:
situadas en la primera fila de los teclados. Combinadas con otras teclas, nos proporcionan acceso directo a algunas funciones del programa en ejecución.
TECLAS DE EDICION: sirven para mover el cursor por la pantalla.
TECLAS ALFANUMERICAS: Reciben este nombre por ser la primera fila de teclas, y su orden es debido a que cuando estaban organizadas alfabéticamente la máquina tendía a engancharse, y a base de probar combinaciones llegaron a la conclusión de que así es como menos problemas daban.
BLOQUE NUMERICO: situado a la derecha del teclado. Comprende los dígitos del sistema decimal y los símbolos de algunas operaciones aritméticas. Añade también la tecla especial Bloq Num, que sirve para cambiar el valor de algunas teclas para pasar de valor numérico a desplazamiento de cursor en la pantalla.
TIPOS DE TECLADOS SEGÚN SU FORMA FISICA:
Teclado XT de 83 teclas: se usaba en el PC XT.
Teclado AT de 83 teclas: usado con los PC AT.
Teclado expandido de 101/102 teclas: es el teclado actual, con un mayor número de teclas.
Teclado Windows de 103/104 teclas: el teclado anterior con 3 teclas adicionales para uso en Windows.
Teclado ergonómico: diseñados para dar una mayor comodidad para el usuario, ayudándole a tener una posición más relajada de los brazos.
Teclado multimedia: añade teclas especiales que llaman a algunos programas en el computador, a modo de acceso directo, como pueden ser el programa de correo electrónico, la calculadora, el reproductor multimedia…
Teclado inalámbrico: suelen ser teclados comunes donde la comunicación entre el computador y el periférico se realiza a través de rayos
infrarrojos, ondas de radio o mediante bluetooth.
El teclado QWERTY es la
distribución de teclado más común. Fue diseñado y patentado por Christopher Sholes en 1868 y vendido a Remington en 1873. Su nombre proviene de las primeras seis letras de su fila superior de teclas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario