sábado, 10 de octubre de 2009

TIPOS DE PROCESADORES AMD E INTEL Y SUS EMPAQUETADOS


MICROPROCESADORES AMD

AMD DURON

Fabricante:

AMD

Velocidad de CPU:

600 MHz a 1.8 GHz

Velocidad de FSB:

200 MT/s a 266 MT/s

Socket:

Socket A

AMD ATHLON XP

Fabricante:

AMD

Velocidad de CPU:

500 MHz a 2.33 GHz

Velocidad de FSB:

100 MHz a 200 MHz

Sockets:

· Slot A

· Socket A

AMD SEMPROM

Fabricante:

AMD

Velocidad de CPU:

de 1600 MHz a 2300 MHz

Velocidad de FSB:

166 MHz a 200 MHz

Sockets:

· - 754 (2800+, 3000+, 3100+, 3300+ y 3400+)
- AM2 (2800+, 3000+, 3400+ y resto de la gama)

El ATHLON MP (Multi Processor, procesador múltiple)

Socket A de 462 pines y sólo soportado por un puente norte especial, el AMD-762, con tecnología de ancho de banda real de 64/32 bits para memoria y buses, es decir, utiliza el gran PCI-X (en inglés: [1]) y soporta AGP x4. AMD Athlon MP podría denominarse como el antecesor de Opteron pero de 32 bits (no confundir tecnología con ancho de banda).

ATHLON 64

-Número de modelo
- de 2800+ a 4000+ (a descatalogar)
- de LE-1600 a LE-1640

- Velocidad (MHz)
- de 1800 MHz a 2400 MHz - LE-xxxx - de 2200 MHz a 2700 MHz

- Núcleos - Uno

- Socket
- 754 - 939 - AM2

ATHLON 64 FX

- Número de modelo
- FX-51, FX-53, FX-55 y FX-57 *
- FX-60 y FX-62 *
- FX-70, FX-72 y FX-74

- Velocidad (MHz)
- de 2200 MHZ a 3000 MHz

- Núcleos - Uno (FX-5x) - Dos (FX-6x y FX-7x)

- Socket
- 939 (FX-53, FX-55, FX-57, FX-60 - 940 (FX-51, FX-53 - AM2 (FX-62 - F (1207)

El AMD Opteron

Producido a partir de abril de 2003 al presente
Fabricante Común (s) de AMD
Max. Reloj de la CPU a 1,4 GHz a 3,2 GHz
HyperTransport velocidades de 800 MHz a 2400 MHz
Min. Tamaño de la característica 0.13μm a 45 nm de
Conjunto de instrucciones x86, x86-64
Núcleos 1, 2, 4 o 6

ATHLON X2 DUAL CORE

- Número de modelo
- de 3600+ a 6400+
- 4050e, 4450e y 4850e

- Velocidad (MHz)
- de 1900 MHz a 3200 MHz x núcleo (series 3600+ a 6400+) - 2400 MHz, 2500 MHz y 2700 MHz (series 7x50) - 1900 MHz, 2100MHz y 2300 MHz (series BE-2x00)

- Núcleos - Dos

- Socket - 939 (3800+ 4200+, 4400+, 4600+ y 4800+), prácticamente descatalogados, solo disponibles en algunos mercados. - AM2 - Toda la gama - AM2+ (7450, 7550 y 7750)

AMD PHENOM X3

- Número de modelo
- 8400, 8450, 8600, 8650, 8750 y 8850

- Velocidad (MHz)
- 2100 MHz, 2300 MHz, 2400 MHz y 2500 MHz

- Núcleos - Tres

- Socket - AM2+
PHENOM X4
- Número de modelo
- 9500, 9550, 9600, 9650, 9750, 9850 y 9950
- 9100e, 9150e, 9350e y 9450e

- Velocidad (MHz)
- de 2200 MHz a 2600 MHz
- 1800 MHz, 2000 MHz y 2100 MHz (series 9xxxe)

- Núcleos - Cuatro

- Socket - AM2+


PHENOM II X4

- Número de modelo - 920 y 940

- Velocidad (MHz) - 2800 MHz y 3000 MHz

- Núcleos - Cuatro

- Socket
- AM2+


PROCESADORES DE INTEL

SOCKET 370

Intel Pentium III

Empaquetado: PGA

Velocidad de CPU: 450 MHz a 1.4 GHz
Velocidad del BUS: 100 MHz a 133 MHz

Año de introducción: 1999

Intel Celeron

Velocidad de CPU: 266 MHz a 3.6 GHz

Velocidad del BUS: 66 MT/s a 800 MT/s

SOCKET 423

Intel Pentium 4

Velocidad de CPU: 1,3 GHz a 3,8 GHz
Velocidad del BUS: 400 MT/s a 1066 MT/s

Empaquetado: PGA

Año de Introducción: 2000

SOCKET 478

Intel Celeron

Velocidad de CPU: 266 MHz a 3.6 GHz

Velocidad del BUS: 66 MT/s a 800 MT/s

Empaquetado: PGA

Intel Pentium M

Velocidad de CPU: 900 MHz a 2,26 GHz
Velocidad del BUS: 400 MT/s a 533 MT/s

Empaquetado: PGA

SOCKET PAC418

Intel Itanium

Empaquetado: PGA

Velocidad de CPU: 733 MHz a 1.66 GHz

Velocidad del BUS: 300 MHz a 667 MHz

Año de introducción: 2001

SOCKET 603

Intel Xeon

Velocidad de CPU: 400 MHz a 3.8 GHz
Velocidad del BUS: 100 MHz a 6.4 GT/s

Empaquetado: PGA

Año de introducción: 2001

SOCKET PAC611

Intel Itanium 2

Velocidad de CPU: 200 MHz a 1.6 GHz

Velocidad del BUS: 200 MHz a 533 MHz

Empaquetado: PGA

Año de Introducción: 2002


SOCKET 604

Intel Xeon

Velocidad de CPU: 400 MHz a 3.8 GHz
Velocidad del BUS: 100 MHz a 6.4 GT/s

Empaquetado: PGA

Año de introducción: 2002

SOCKET 479

Intel Pentium M

Velocidad de CPU: 900 MHz a 2,26 GHz

Velocidad del BUS: 400 MT/s a 533 MT/s

Empaquetado: PGA

Año de introducción: 2003

Intel Celeron M

Velocidad de CPU: 266 MHz a 3.6 GHz

Velocidad del BUS: 66 MHz a 1066 MT/s

Empaquetado: PGA

Intel Core Duo

Velocidad de CPU: 1.06 GHz a 2.50 GHz

Velocidad del BUS: 533 MT/s a 667 MT/s

Empaquetado: PGA

SOCKET T y LGA775

Intel Pentium 4

Velocidad de CPU: 1.3 GHz a 3.8 GHz
Velocidad del BUS: 400 MHz to 1066 MHz

Empaquetado: LGA

Año de introducción: 2004

Intel Pentium D

Velocidad de CPU: 2,66 GHz a 3,73 GHz
Velocidad del BUS: 533 MHz a 1066 MHz

Celeron D

Velocidad de CPU: 3,33 GHz
Velocidad del BUS: 533 MHz

Intel Core 2 Duo

Velocidad de CPU: 1.06 GHz a 3.33 GHz
Velocidad del BUS: 533 MT/s a 1600 MT/s

Intel Core 2 Quad

Velocidad de CPU: 2.40 GHz a 3.20 GHz
Velocidad del BUS: 1066 MT/s a 2600 MT/s

SOCKET M

Intel Core Solo

Velocidad de CPU: 1.06 GHz a 2.50 GHz

Velocidad del BUS: 533 MT/s a 667 MT/s

Empaquetado: PGA

Año de introducción: 2006

Intel Dual-Core Xeon

Velocidad de CPU: 1600 Mhz a 3000 Mhz

Velocidad del BUS: 1066 MT/s a 1333 MT/s

Empaquetado: PGA

SOCKET P

Intel Core 2

Velocidad de CPU: 1.06 GHz a 3.33 GHz

Velocidad del BUS: 533 MHz a 1600 MHz

Empaquetado:

Año de introducción: 2007

SOCKET 441

Intel Atom

Velocidad de CPU: 1.6 GHz a 1.87 GHz

Velocidad del BUS: 533 y 667 MT/s

Empaquetado: PGA

Año de introducción: 2008

SOCKET B, LGA 1366

Intel Core i7

Velocidad de CPU: 2,66 GHz a 3,33 GHz

Procesos: 0.045 µm a 0.032

µm (Longitud de canal del MOSFET)

Empaquetado: LGA

Año de introducción: 2008

Intel Core i9

Procesos: 32nm µm

µm (Longitud de canal del MOSFET)

Empaquetado: PGA

SOCKET 1155

Intel Core i5

Velocidad de CPU: 2.66 GHz
Velocidad del BUS: 2.5 GT/s

Empaquetado: LGA

Año de introducción: 2009

SOCKET LGA 1156

EMPAQUETADO: LGA

Año de introducción: 2009


CLASIFICACION DE SOCKETS Y EMPAQUETADO DE

AMD(VERDE) E INTEL(AZUL) A PARTIR DEL SOCKET 370

NOMBRE DE SOCKETS

AMD Y INTEL

EMPAQUETADO

N° DE PIN

VELO. DE BUS

Socket 370

Intel Pentium III
Intel
Celeron
Cyrix III
VIA C3

PGA

370

66-133MHz

Socket 462/
Socket A

AMD Athlon
AMD Duron
AMD Athlon XP
AMD Athlon XP-M
AMD Athlon MP
AMD Sempron

PGA

462

100-200MHz

Socket 423

Intel Pentium 4

PGA

423

100MHz

Socket 478/
Socket N

Intel Pentium 4
Intel
Celeron
Intel
Pentium 4 EE
Intel
Pentium M

PGA

478

100-200MHz

Socket 495

Intel Celeron

PGA

495

?

PAC418

Intel Itanium

PGA

418

133MHz

Socket 603

Intel Xeon

PGA

603

?

PAC611

Intel Itanium 2
HP PA-8800, PA-8900

PGA

611

?

Socket 604

Intel Xeon

PGA

604

?

Socket 754

AMD Athlon 64
AMD
Sempron
AMD
Turion 64

PGA

754

200-800MHz

Socket 940

AMD Opteron Athlon 64 FX

PGA

940

200-1000MHz

Socket 479

Intel Pentium M
Intel
Celeron M
Intel
Core Duo
Intel
Core Solo

PGA

479]

100-133MHz

Socket 939

AMD Athlon 64
AMD
Athlon 64 FX
AMD
Athlon 64 X2
AMD
Opteron

PGA

939

200-1000MHz

LGA 775/
Socket T

Intel Pentium 4
Intel
Pentium D
Intel
Celeron
Intel
Celeron D
Intel
Pentium XE
Intel
Core 2 Duo
Intel
Core 2 Quad
Intel
Xeon

LGA

775

1600MHz

Socket 563

AMD Athlon XP-M

PGA

563

?

Socket M

Intel Core Solo
Intel
Core Duo
Intel Dual-Core
Xeon
Intel
Core 2 Duo

PGA

478

?

LGA 771/
Socket J

Intel Xeon

LGA

771

1600 MHz

Socket S1

AMD Turion 64 X2

PGA

638

200-800MHz

Socket AM2

AMD Athlon 64
AMD
Athlon 64 X2

PGA

940

200-1000MHz

Socket F

AMD Athlon 64 FX
AMD
Opteron

LGA

1207

?

Socket AM2+

AMD Athlon 64
AMD
Athlon X2
AMD
Phenom

PGA

940

200-2600MHz

Socket P

Intel Core 2

PGA

478

Socket 441

Intel Atom

PGA

441

400-667MHz

LGA 1366/
Socket B

Intel Core i7
Intel Core i9

LGA

1366

4.8gt/s-6.4gt/s

Socket AM3

AMD Phenom II
AMD
Athlon II

PGA

941

200-3200MHz

Socket 1155

Intel Core i5

LGA

1155

LGA 1156/
Socket H

Intel Core i3
Intel
Core i5
Intel
Core i7

LGA

1156

Socket 1567

Intel Xeon

LGA

1567

EMPAQUETADO CHIP PGA

Variaciones en la Serie PGA (pin grid array), ha sido el más común utilizado para empaquetar los chips en los últimos años, hasta hace poco se modifico su estructura। Este modelo fue utilizado desde el 286 en 1980 y también fue utilizado con los procesadores Pentium y Pentium pro. El PGA se le ha dado el nombre debido a que el cuadro se ve como un arreglo de pines al ser empaquetado.

Los PGA, son insertados en socket, los cuales son de un diseño de tipo ZIF (zero insertion force).

Posteriormente los formatos de los procesadores fueron construidos en el llamado FLIP-CHIP PIN GRID ARRAY (FC-PGA), el Athlon XP utiliza un formato de este tipo FC-PGA con un separador en cada esquina de sustrato.

TIPOS DE EMPAQUETADO

Socket, con mecanismo ZIF (Zero Insertion Force)

En ellas el procesador se inserta y se retire sin necesidad de ejercer alguna presión sobre él. Al levantar la palanquita que hay al lado se libera el microprocesador, siendo extremadamente sencilla su extracción. Estos zócalos aseguran la actualización del microprocesador. Antiguamente existía la variedad LIF (Low Insertion Force), que carecía de dicha palanca. En los microprocesadores, es eléctricamente como PGA, aunque gracias a un sistema mecánico es posible introducir el microprocesador sin necesidad de fuerza alguna evitando así el riesgo de ruptura de alguno de sus pines.Los zócalos ZIF para microcontroladores son de color azul y suelen con entre 28 y 40 pines.

Flip chip

Es una tecnología de ensamble para circuitos integrados además de una forma de empaque y montaje para chips de silicio. Como método de ensamble, elimina la necesidad de máquinas de soldadura de precisión y permite el ensamblaje de muchas piezas a la vez. Como método de empaque para chips, reduce el tamaño del circuito integrado a la mínima expresión, convirtiéndolo en una pequeña pieza de silicio con diminutas conexiones eléctricas. Es una técnica de uso extendido para la construcción de microprocesadores, procesadores gráficos para tarjetas de vídeo, integrados del chipset. En algunos circuitos integrados construidos con esta técnica, el chip de silicio queda expuesto de manera que puede ser enfriado de manera más eficiente.

El PIN GRID ARRAY o PGA

Es un tipo de empaquetado usado para los circuitos integrados, particularmente microprocesadores.

Originalmente el PGA, el zócalo clásico para la inserción en una placa base de un microprocesador, fue usado para procesadores como el Intel 80386 y el Intel 80486; consiste en un cuadrado de conectores en forma de agujero donde se insertan las patitas del chip por pura presión. Según el chip, tiene más o menos agujeros (uno por cada patilla).

En un PGA, el circuito integrado (IC) se monta en una losa de cerámica de la cual una cara se cubre total o parcialmente de un conjunto ordenado de pin es de metal. Luego, los pines se pueden insertar en los agujeros de un circuito impreso y soldados. Casi siempre se espacian 2.54 milímetros entre sí. Para un número dado de pines, este tipo de paquete ocupa menos espacio los tipos más viejos como el Dual in-line package (DIL o DIP)।

EMPAQUETADO AGP (Accelerated Graphics Port):

Es un puerto (puesto que solo se puede conectar un dispositivo, mientras que en el bus se pueden conectar varios) desarrollado por Intel en 1996 como solución a los cuellos de botella que se producían en las tarjetas gráficas que usaban el bus PCI। El diseño parte de las especificaciones del PCI 2.1.El puerto AGP es de 32 bit como PCI pero cuenta con notables diferencias como 8 canales más adicionales para acceso a la memoria RAM. Además puede acceder directamente a esta a través del puente norte pudiendo emular así memoria de vídeo en la RAM. La velocidad del bus es de 66 MHz.

http://es.wikipedia.org/wiki/Pin_grid_array

http://es.wikipedia.org/wiki/AGP

http://www.techterms.com/definition/zif

http://es.wikipedia.org/wiki/Flip_chip

Procesadores de Laptops

En el siguiente reportaje les presentamos todos los procesadores de laptops que están disponibles en el mercado presente y damos una clasificación en bruto del consumo de energía y el rendimiento de las diferentes arquitecturas.

Intel Core i7 (Clarksfield)

El procesador movil Core i7 tiene el nombre clave de Clarcksfield y deriva de las CPUs de escritorio Core i5/i7 con una menor velocidad de reloj (y en cambio Turbo mayor). Las Core i7 son CPUs monolíticas Quad Core con un controlador de memoria (DDR3) integrado y una caché de nivel 3 combinada. Las ALU's no han cambiado demasiado desde la arquitectura Core 2 (nuevas instrucciones SSE) pero debido al diseño monolítico, el rendimiento por MHz es un poco mejor que en los Core 2 Quad. Debido a la función turbo, (la CPU puede overclockear a nucleos individualmente, cuando no todos estan en uso y el cosnsumo de corriente se mantiene en unos límites) el Core i7 puede ser tan rapido como CPUs Core 2 Duo duales con mayor velocidad de reloj (p.e. en juegos que usen un solo nucleo) y tiene tambien la ventaja de los 4 nucleos. Se podrá encontrar más información en breve en una pagina dedicada al Core i7 (clarksfield). Estate atento.

INTEL CORE 2 (Merom)

Este es el sucesor Core Duo y el Core Solo con un pipeline más largo y con una velocidad entre 5-20% sin mayor consumo de energía. Adicional al diseño de Core Duo existe un cuarto decodificador, una unidad SSE ampliada y una unidad lógica aritmética (ALU) adicional.

Sus características son: 2 núcleos (cores), una amplificación de comando de 64-bit EM64T y 2 o 4 MB L2 Cache y 291 millones de transistores, que son acabados en 65nm. Mas allá de esto, todos los tipos soportan técnicas "Execute Disable Bit", SSSE3 (SSE4), Enhanced Speedstep, LaGrande y la mayoría de técnicas de virtualizacion (VT) Vanderpool.

El Core 2 Duo para laptops es idéntico a los procesadores Core 2 Duo para desktops, pero los procesadores para notebooks trabajan con tensiones más bajas (0.95 a 1188 Volt) y un Frontside bus clock (1066 contra 667 MHz). El rendimiento de laptops cuena con una frecuencia de 20-25% más baja que PCs Desktop debido a una frecuencia más baja de Frontside bus y los discos duros más lentos.

La necesidad de energía de los procesadores está marcada por letras delante del tipo de designación (número).

E ... 55-75 W
T ... 25-55 W (versión estándar en laptops)
L ... 15-25 W (voltaje bajo)
U ... <15>

Intel Core 2 Extreme (Merom, Penryn)

La variante Core 2 Duo más rápida de Intel se llama Core 2 Extreme. Técnicamente, estos procesadores se basan en un nucleo Merom/Penryn (X9000) como todos los procesadores Core 2 Duo. Las dos diferencias con las CPUs Core 2 Duo normales son el mayor TDP (de 44w) y que el multiplicador no está fijado (para un overclockeado más sencillo). Todos los modelos e información más detallada se pueden encontrar en la página del modelo Core 2 Extreme.

INTEL CORE 2 SOLO (Merom)

Este es el sucesor del Core Solo y técnicamente un Core 2 Duo con un solo núcleo (core). Estará disponible para laptops comenzando con el tercer trimestre del año 2007 y únicamente como Ultra Low Voltage (ULV). Por lo tanto, la tensión del núcleo (core) es muy baja (=económica). 2 versiones son planeadas en este momento:

· U2100, 1.2 GHz, 1MB L2 Cache, 533 MHz FSB, 5 W max. TDP

· U2200, 1.06 GHz, 1MB L2 Cache, 533 FSB, 5 W max. TDP

Intel Pentium Dual-Core

La gama Intel Pentium Duao Core se situa detrás de la gama Core 2 Duo y consiste en CPUs Dual Core con una menor velocidad de reloj y menos Cache de Nivel 2 (1MB) que las CPUs Core 2 Duo. Por tanto, el rendimiento es peor a la misma velocidad de reloj que un Core 2 Duo y a la par de la gama AMD Turion X2 (quizás incluso un poco mejor). Para más información, mira nuestra página sobre Pentium Dual-Core con pruebas e información técnica.

ITEL CORE DUO (Yonah)

El procesador Double Core con una muy buena relación de rendimiento a consumo de corriente. Los 2 MB L2 Cache son utilizados juntos al doble. La capacidad máxima de 31 watts es únicamente 4 watts mayor que la Pentium M (predecesor). Ambos núcleos (cores) disminuyen la velocidad automáticamente e independientemente el uno del otro por pasos, hasta alcanzar 1GHz. En adición, ahora soporta también instrucciones SSE3.

Después de las primeras comparaciones de rendimiento (benchmarks), el Core Duo completa todas las pruebas por lo menos tan rápido como el equivalente Pentium M. Con aplicaciones, que son diseñadas para multi-procesadores, el rendimiento puede ser casi dos veces mas rápido que con Pentium M (por ejemplo, CineBench, alrededor de un 86% mas rápido).

Modelos (frecuencia, TDP):
T2700 (2.33
GHz
, 31 W, FSB 667 MHz)
T2600 (2.16
GHz
, 31 W, FSB 667 MHz)
T2500 (2.00
GHz
, 31 W, FSB 667 MHz)
T2450, 2.00
GHz
, ? W, FSB 533 MHz
T2400 (1,83
GHz
, 31 W, FSB 667 MHz)
T2350, 1.86
GHz
, ? W, FSB 533 MHz
T2300 (1,66
GHz
, 31 W, FSB 667 MHz)

ITEL CORE SOLO

La versión simple del Core Duo y successor del Intel Pentium M; también existe menor consumo de energia en comparación a la Pentium M (máximo 27 Watts), debido a la reducción de 65nm a lo ancho de la estructura; el rendimiento es comparable con la frecuencia equivalente de la Pentium M (de algún modo mas rápido debido a algunas mejoras).

Modelos:
T1200 con 1.50
GHz
, FSB 667 MHz, 2MB L2 Cache
T1300 con 1.66
GHz
, FSB 667 MHz, 2MB L2 Cache
T1350 con 1.86
GHz
, FSB 533 MHz, 2MB L2 Cache (cerca del nivel mismo que Pentium M 750)
T1400 con 1.83
GHz
, FSB 667 MHz, 2MB L2 Cache

INTEL PENTIUM M

900 - 2260 MHz, 1-2 MB nivel 2 Cache, proceso de producción de 90nm y 130nm, 400 y 533 MHz front Side bus (FSB);
Con Intel chip set (855 or 915) e Intel WLAN también disponible con el nombre Centrino (nombre para el paquete).
En comparación, muy rápido por megahertz y muy modesta con debilidad en puntos de operaciones flotantes.
También esta disponible como una versión de bajo voltaje con muy poco consumo de corriente.

Intel Celeron Dual-Core

La familia Intel Celeron Dual Core consiste en CPUs de doble nucleo para portátiles baratos. Comparada con la familia Celeron M de un solo nucleo, la mayor ventaja (además del segundo nucleo) es la funcion SpeedStep mejorada, que permite al portatil bajar de velocidad la CPU en modo reposo. Aún así los productos Celeron pueden no ofrecer todos los estados-P y deberían necesitar un poco más de potencia que las CPUs Core 2 DUo. Comparado con los procesadores Core (2) Duo o Pentium Dual Core, los Celeron Dual Core presentan menos cache de nivel 2 lo que lleva aun rendimiento menor por ciclo. Todos los modelos actuales soportan la funcion Execution Disable Bit y están preparados para un sistema operativo de 64 bits. Los modelos de 45 nm deberían necesitar mucha menos corriente en comparación con los procesadores de 65 nm.

Modelos (resumen):

T1400, 65nm, 1660 MHz, 512 KB L2 Cache, FSB 533
T1500, 65nm, 1866 MHz, 512 KB L2 Cache, FSB 533
T1600, 65nm, 1660 MHz, 1024 KB L2 Cache, FSB 667
T1700, 65nm, 1830 MHz, 1024 KB L2 Cache, FSB 667

INTEL CELERON M

800 - 1500 MHz, 512KB - 1 MB nivel 2 Cache. Es una Pentium M de nivel 2 dividido y limitado en FSB 400. La característica de este procesador es la velocidad, la cual es difícilmente menor que la equivalente Pentium M. De cualquier manera puede cambiar la velocidad, no de manera dinámica, como la Pentium M y por lo tanto necesita, sin carga, más corriente.

Las series 4xx están basadas en el Core Solo y cuentan con un Front Side Bus (FSB) de 533 MHz, pero solo 1 en lugar de 2 MB L2 Cache. Parece que tiene el suficiente rendimiento para aplicaciones de Office (al igual que las series 3xx).

Las series 5xx están basadas en el Core 2 Solo (arquitectura Merom) y son levemente más rápidas que un Celeron M 4xx máss rápido. El Celeron no soporta ninguna técnica de virtualización y no cuenta con un certificado ViiV y vPRO (al contrario de Core 2 Solo).

410: 1.46 GHz, FSB 533, 1MB L2 Cache
420: 1.60
GHz
, FSB 533, 1MB L2 Cache
423: 1.06
GHz
, FSB 533, 1MB L2 Cache, Voltaje Ultra Bajo = ahorro actual

ITEL MOBILE PENTIUM 4 M

2,4 - 3.46 GHz (en tiempos pasados comenzando en 1,4 GHz) con FSB 533 y 512KB a 1 MB nivel 2 Cache. Es producida en un proceso de producción de 90 - 130 nm y es relativamente lento, pero utiliza mucha corriente y se calienta considerablemente por megahertz (comparada con procesadores móviles como Pentium M). Técnicamente es una Pentium 4 con algunos mecanismos de ahorro de corriente (por ejemplo, speedstep) y menos consumo de corriente.

Existieron variantes de tipo Mobile Intel Pentium 4 para DTR (laptops para reemplazo de desktops). Soporta “Enhanced Speed Step” y otras características para la reducción de consumo de corriente, pero necesita, claramente, más corriente que los modelos Pentium 4-M. Fue introducida con conexión FSB533 y frecuencias entre 2.4 y 3.06 GHz.

IINTEL MOBILE CELERON 4 M

Técnicamente es una Pentium 4 M, aunque de cualquier manera sin pasos de velocidad y con menos nivel 2 Cache. En contraste al Celeron M es muy lenta, ya que el pipeline largo de arquitectura necesita un nivel 2 Cache largo. Lenta, tibia y muy hambrienta por corriente por megahertz.

AMD TURION 64 X2

Procesador 64 bit dual core (2 core), nombre de código Taylor (2 x 256 KB L2) y Trinidad (2 x 512 KB L2), soporte DDR2-667 , Pacifica (AMD-v) técnicas de virtualizacion, 31-35 W TDP, socket S1, fabricación 90 nm, L2 Caches separados, 333 MHz DDR integrados, 800 MHz Hypertransport.

AMD Turion 64 X2 hecha para ser posicionada en contra de Intel Core Duo fue presentada el 17 de Mayo del año 2006. El consumo de corriente no es más alto que el de las laptops con Centrino-Duo (TL-45 con ATI Xpress y Mobility Radeon X300). Esto significa, que aproximadamente el mismo runtime de batería y funciones de ventilador pueden ser esperadas (con este chipset). Sin embargo, el rendimiento fue menor al T2300 (1.66 GHz) por 20% debido al más bajo L2 Cache (Core Duo tiene 2048 Kbyte shared L2 Cache). No obstante, el rendimiento fue el suficiente.

En Marzo del 2007 una Turion 64 con estructura reducida fue anunciada (como respuesta al Santa Rosa Core 2 Duo de Intel), que tiene hasta 2.3 GHz.

TL-50 1.6 GHz 2 x 256KB L2 Cache, 31 Watt TDP
TL-52 1.6
GHz
2 x 512KB L2 Cache, 31 Watt TDP
TL-56 1.8
GHz
2 x 512KB L2 Cache, 33 Watt TDP, 65nm (31 Watt)

AMD TURION 64

Este es un derivado del Athlon 64 with SSE3 con protección de almacenamiento nx, soporte de 32 y 64 bits, controlador de memoria integrada para memoria de PC3200, modo para capacidad baja, HT800 y 2 variantes ML con 35 Watts y MB con 25 Watts de consumo.

Velocidades:
MT-30 / ML-30 (1.6
GHz
, 1 MB L2)
MT-32 / ML-32 (1.8
GHz
, 512 KB L2)
MT-34 / ML-34 (1.8
GHz
, 1 MB L2)

AMD MOBILE ATHON 64

2700+ (1.6 Gigahertz) - 4000+ (2.6 Gigahertz). La evaluación es comparable con los índices de reloj del Pentium 4 M. Es un procesador de 32 y 64 Bit relativamente rápido por megahertz y utiliza mucho corriente (y produce calor). Las versiones superiores son versiones de DTR (reemplazo de Desktop) para las computadoras portátiles grandes.

AMD MOBILE SEMPRON

2800+ to 3000+ móvil Athlon 64 con reducido nivel 2 Cache; El rating no es comparable con Athlon 64 Rating. Un 3000+ Athlon 64 es más rápido que un 3000+ Sempron. No existe un soporte de 64 bits.

Especialmente: Sempron 2100+, socket S1, 9 Watt TDP, 1 GHz

AMD MOBILE ATHLON XP-M

La versión móvil de Athlon XP con respecto a rating comparable con frecuencias de Pentium 4; algo más lenta que la Athlon 64 con algo de y ningún soporte de 64 bits.

TRANSMETA EFFICEON

Sucesor del procesador Crusoe; no tan rápido como los comparables procesadores Intel y AMD, sin embargo el consumo de corriente es muy económico;
TM8800

TRANSMETA CRUSOE

No tan rápido como los comparables procesadores Intel y AMD. Sin embargo el consump de corriente es muy económico.

http://www.notebookcheck.org/Procesadores-de-Laptops.88.0.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario